
Haciendo juegos físicos: ¿Por qué es importante?
El juego ayuda a los niños a desarrollar las habilidades motoras gruesas. Aprenda cómo puede fomentar el juego activo.
Los niños pequeños están desarrollando sus cuerpos constantemente de maneras nuevas: aprenden a saltar, a trepar, y a brincar y cada habilidad fortalece la otra. El desarrollo de las habilidades gruesas, o de los músculos grandes, aumenta la fuerza, coordinación, y confianza del niño. A continuación hay sugerencias sobre cómo usted puede fomentarlas:
- Invite a los niños a andar en un triciclo u otro juguete de pedalear.
- Invite a los niños a trepar y columpiarse en el parque.
- Jueguen a la pelota.
- Invite a los niños a actividades individuales o grupales, tales como el fútbol, saltar a la cuerda o la natación.
- Ponga música y ¡bailen!
Las habilidades motoras finas, o de los músculos menores, también forman una parte importante del desarrollo. La coordinación mano-ojo ayuda a los niños a dibujar y escribir – las cuales son habilidades importantes para la escuela. Considere, a continuación, estas maneras para formar las habilidades motoras finas:
- Haga proyectos de arte que incluyan dibujar, cortar con tijeras y pegar.
- Armen rompecabezas que tengan piezas de diferentes tamaños.
- Usen juguetes que sirvan para clasificar y amontonar.
- Jueguen con trenes o carritos que hay que empujar sobre un riel.
- Hagan objetos con plasticina.
- Practiquen jugar con botones y broches.

Un ambiente de aprendizaje participativo
Todo está lleno de oportunidades para que los niños aprendan y progresen.

Cómo hablar con los padres y cuidadores acerca de las rutinas
Un artículo que ofrece estrategias para hablar con los padres y cuidadores.

Cómo planificar nuestros días
Planificar con anticipación ayuda a enfocarse en la enseñanza de los niños que usted atiende.

Horarios visuales
Una herramienta que prepara a los niños para lo que les depara el día por delante.

El tablero “Primero/Luego”: Manejar las rutinas diarias
Una herramienta imprimible para ayudar a los niños a saber qué esperar durante las rutinas y actividades diarias.

El registro de comunicación
Una página imprimible para ayudar a los padres y cuidadores infantiles a comunicarse acerca del día del niño.

Practique la planificación
Una herramienta para planificar las oportunidades de aprendizaje que se vinculan con los temas mensuales y semanales.