
Mostrando su cariño
Consuele con cariño a un niño que sufre la pérdida de un ser querido.
Escuchar
Déjeles saber que usted realmente los escucha. Cuando un niño esté listo para hablar, pare de hacer lo que esté haciendo, siéntese, mírelo a los ojos, y escuche bien lo que dice. Trate de visualizar el sentimiento detrás de las palabras.
Tener esperanza
Invite a sus niños a trazar el contorno de sus manos. En cada dedo pueden escribir o dibujar algo que ellos esperan hacer con anhelo o usted puede escribirlo por ellos. Empiecen por algo pequeño: escuchar el croar de las ranas en la primavera, empezar un nuevo grado escolar, aprender a manejar la bicicleta.
Reír
Comiencen el club de la risa. Asígnele la responsabilidad a un niño por día para que diga un cuento gracioso, un chiste o hacer caritas graciosas que los demás puedan imitar.
Hablar
Si los niños necesitan ayuda para hablar de sus sentimientos, utilice marcadores y platos de cartón para hacer “caritas de sentimientos”: triste, enojado, preocupado, feliz. Las caritas pueden ser buenas para iniciar la conversación: “¿Cuándo te has sentido de esa manera?” .
Relacionar
Ayude a los niños a recordar al ser querido que falleció. Anímelos a pensar en las cualidades que compartían con el padre que murió: “Tengo la sonrisa de mi papi. Mami cantaba muy bien, así como yo” .
Llorar
Dígale a los niños que llorar es normal y que los adultos también lloran. Podría decirles: “Estoy pensando en papá y lloro porque lo extraño. Pero estoy bien para cuidar de ustedes” .

Un ambiente de aprendizaje participativo
Todo está lleno de oportunidades para que los niños aprendan y progresen.

Cómo hablar con los padres y cuidadores acerca de las rutinas
Un artículo que ofrece estrategias para hablar con los padres y cuidadores.

Cómo planificar nuestros días
Planificar con anticipación ayuda a enfocarse en la enseñanza de los niños que usted atiende.

Horarios visuales
Una herramienta que prepara a los niños para lo que les depara el día por delante.

El tablero “Primero/Luego”: Manejar las rutinas diarias
Una herramienta imprimible para ayudar a los niños a saber qué esperar durante las rutinas y actividades diarias.

El registro de comunicación
Una página imprimible para ayudar a los padres y cuidadores infantiles a comunicarse acerca del día del niño.

Practique la planificación
Una herramienta para planificar las oportunidades de aprendizaje que se vinculan con los temas mensuales y semanales.