
¡Juguemos! Detective de sentimientos
Ayude a los niños a “ver” los sentimientos en el rostro y el cuerpo de las personas y a entender que todos expresamos nuestros sentimientos de diferentes maneras.
Miren juntos este video. Después,
Imprima y distribuya esta página para ver cómo Grover y Elmo demuestran cuatro sentimientos diferentes.
- Explíqueles que nuestro cuerpo nos da pistas para decirnos cómo nos sentimos por dentro (y cómo se sienten los demás).
- Invite a los niños a colorear el dibujo.
- Observemos a Grover y a Elmo. Lean las palabras que indican sentimientos.
- Hablen acerca de por qué los niños podrían también tener esos sentimientos.
Ahora juguemos a ¡Emparejar los sentimientos!
- Recorten las tarjetas. Mézclenlas y pónganlas boca abajo.
- Volteen las tarjetas de dos en dos. Si las tarjetas coinciden las guardan, si no coinciden póngalas boca abajo con las demás y sigan jugando.
- Para que el juego sea más sencillo, pongan las tarjetas boca arriba y pídales a los niños que las emparejen.
- Cuando emparejen un par de tarjetas, actúen el gesto facial y corporal el sentimiento que representa la tarjeta.
Usted también podría:
- Sostener una tarjeta frente al rostro y hablar de cuando tuvieron ese sentimiento;
- Explicar que los sentimientos de Grover y Elmo se reflejan un poco en sus cuerpos y rostros, pero que no todas las personas demuestran sus sentimientos exactamente de la misma manera. Jueguen a ser “detectives de sentimientos” y observen atentamente para detectar las pequeñas diferencias. Hablen de lo que es igual y lo que es diferente entre los sentimientos de Grover y Elmo y de cuando los niños se sienten de la misma manera;
- Utilizar el juego para hablar de que todos necesitamos cosas diferentes para cuidar de nuestros sentimientos. Por ejemplo, cuando estamos enojados, algunos de nosotros necesitamos privacidad y tiempo de tranquilidad para calmarnos. Otros queremos revelar de inmediato el porqué de nuestro enojo.
- Ampliar el vocabulario de las emociones. Analicen cada sentimiento y los que son similares.
Emocionado: entusiasmo, felicidad, energía
Enojado: irritado, frustrado, enfadado
Autoconfianza: autoestima, valeroso

¡Cantemos! Mi cuerpo, mi cerebro
Celebremos la relación cuerpo-mente con una canción acerca de hábitos saludables.

Atención plena: Las poses de la naturaleza
Los niños pueden practicar momentos de atención plena para aprender a manejar sus grandes sentimientos o simplemente para concentrarse y relajarse.

Canción Mi cuerpo, mi mente con Elmo y los amigos
¡Todo está conectado! Cuerpo sano en mente sana para que nos sintamos bien por dentro y por fuera.

Estírate, respira, muévete
Ayude a los niños a conectar cuerpo-mente para relajarse, reenfocarse o manejar los grandes sentimientos. Después de notar cómo se siente el cuerpo, podemos analizar lo que sentimos y nombrar el sentimiento.

En sintonía con las necesidades de cada niño
Explore las formas particulares de pensar, sentir, comportarse de cada niño y cómo puede usted adentrarse en el mundo de los niños.

Conexión mente, cuerpo y corazón
Los niños dependen del amor de todas las personas que los rodean para aprender y progresar en todos los sentidos.