
Explorar y aprender a través del cuerpo
Explorar el mundo que los rodea ayuda a los niños a aprender nuevas habilidades.
Miren juntos el video y creen su propia pista de obstáculos para ayudar a los niños a desarrollar destrezas de matemáticas y lenguaje.
Para bebés…
Sostenga en sus brazos al bebé con la cara hacia afuera para que pueda ver el mundo que la rodea. Camine y describa sus movimientos usando conceptos espaciales: “¡Estamos pasando por la puerta, caminando bajo la lámpara y entrando a tu cuarto!”.
Para niños mayores…
Cree una pista de obstáculos simple con objetos de uso doméstico. Por ejemplo, abra ambos extremos de una caja de cartón y colóquela en el suelo. Anime a los niños a caminar alrededor de la caja, pasar gateando a través de la caja o si son suficientemente grandes, dar un paso por encima de la caja. Si lo desea, incorpore otros movimientos, tales como saltar, brincar o marchar.
Para niños de diferentes edades…
Anime a los niños mayores a armar para usted y el niño menor una pista de obstáculos. Diga en voz alta (o permita que el niño mayor lo haga) direcciones espaciales (“¡Pararse encima de la alfombra!”), sujetando al niño más pequeño mientras sortean juntos los obstáculos.

Horarios visuales
Una herramienta que prepara a los niños para lo que les depara el día por delante.

Un ambiente de aprendizaje participativo
Todo está lleno de oportunidades para que los niños aprendan y progresen.

Cómo hablar con los padres y cuidadores acerca de las rutinas
Un artículo que ofrece estrategias para hablar con los padres y cuidadores.

El tablero “Primero/Luego”: Manejar las rutinas diarias
Una herramienta imprimible para ayudar a los niños a saber qué esperar durante las rutinas y actividades diarias.

Cómo planificar nuestros días
Planificar con anticipación ayuda a enfocarse en la enseñanza de los niños que usted atiende.

El registro de comunicación
Una página imprimible para ayudar a los padres y cuidadores infantiles a comunicarse acerca del día del niño.

Practique la planificación
Una herramienta para planificar las oportunidades de aprendizaje que se vinculan con los temas mensuales y semanales.