
Compartir con cariño
Enseñe a los niños a compartir.
Las siguientes son maneras para ayudar a los niños a aprender sobre trabajo en equipo.
- ¡Manos a la obra! Un trabajo difícil para una sola persona será más fácil con la ayuda de todos. Diga: “No podemos salir afuera (o leer nuestro cuento, etc.) hasta que no hayamos terminado de limpiar. Cuantos más ayuden, más rápido lo terminaremos”.
- Trabaje con el “equipo ideal”. Hallen un proyecto, como hacer un cuadro grande o decorar una pared, en que todos puedan trabajar juntos. Cuando terminen, que todos en el equipo lo firmen antes de exhibirlo.
- Compartir es demostrar cariño y ¡puede ser divertido! Diga: “Supongamos que Cookie Monster tiene muchas galletas pero no tiene leche. Elmo tiene leche pero nada para comer. ¿Qué opinas que deberían hacer?”.
- Hay cosas mías, tuyas y nuestras. No todo necesita ser compartido. Pida a cada niño que decida las cosas que no quiere compartir y las ponga en una repisa o caja especial. Eso hará que le sea más fácil compartir las otras cosas.
- Extienda una mano amiga. Invite a los niños a trazar el contorno de su mano en un papel. Ayúdelos a escribir en cada dedo una forma en que pueden ayudar a sus amigos. Pídales que al final escriban su nombre en la palma de la mano.

Noticias mundiales de Elmo: Meditación de monstruos

Crear el sentimiento de seguridad y calma

El juego de movernos
Un video acerca de un juego para conocernos mejor que ayuda a los niños a apreciar las similitudes y las diferencias.

Construir y reconstruir las destrezas del lenguaje y la comunidad
Un artículo acerca de crear las destrezas del lenguaje fortaleciendo sus relaciones.

Juntos en la barbería
Un video acerca de los vínculos afectivos con la comunidad de la barbería de Sesame Street.

Día de llevar a su niño al trabajo
Un video acerca de día de "llevar a su niño al trabajo" y el vínculo afectivo, el aprendizaje y la inspiración que pueden tener lugar en el trabajo.

Abby y la varita rota
El cuento, Abby y la varita rota, aspira ayudar a los niños a superar sus grandes sentimientos, tanto si están relacionados con la pandemia o con otros acontecimientos estresantes.