
Circunstancias diferentes, explicaciones diferentes
Ayude a que los niños entiendan varias circunstancias de muerte.
Algunas veces una enfermedad prolongada podría darle a la familia tiempo para enfrentar la posibilidad de la muerte. Otras veces la muerte de un ser querido viene de repente, como en el caso de un accidente o un suicidio. Cada situación debe ser abordada de manera diferente, dependiendo de las circunstancias.
Si el ser querido murió tras una prolongada enfermedad…
Puede ser que aún así no sea posible estar preparados para enfrentar la muerte. Surgen muchas emociones angustiosas. Después de que un ser querido muere, las familias podrían sentir que algunas cosas son ahora más fáciles para ellos. Es incluso normal que los niños se sientan mejor al no sentirse restringidos para hacer cosas que no podían hacer durante la enfermedad del padre.
Si es el ser querido sufre una muerte repentina…
No es inusual que los niños desarrollen temores sobre su protección personal o la del padre que está vivo. Si este es el caso, ayúdelos a expresar esos temores para que puedan superarlos y seguir adelante.
En el caso de suicidio…
Es importante enfatizar que la persona que murió estaba enferma. Podría decir: “El cerebro de tu papi no estaba sano y eso hizo que se sintiera confundido e hiciera algo que le causó la muerte. Esta es una enfermedad que no es contagiosa como lo es el resfriado”. Traten de enfocarse en los recuerdos positivos en vez de en cómo murió. Ayúdelos a que sean ellos los que decidan cuánta información desean compartir con otras personas y con quiénes.
Si usted siente preocupación por el comportamiento de sus niños, busque ayuda profesional especialmente si usted teme que sus niños puedan hacerse daño a sí mismos o a otras personas.

Duelo y cambios causados por COVID-19
Es normal tener sentimientos de dolor cuando experimentamos cambios grandes y pequeños.

Cómo superar el dolor por la muerte causada por el COVID-19
Hay maneras para que las familias hablen de la muerte, expresen sus sentimientos y lloren juntas.

Cuando los niños necesitan mayor consuelo
En medio de los grandes cambios, un juguete como un animal de peluche o una mantita pueden darle un sentido de continuidad al niño.

Arte libre
Hacer juntos actividades de arte libre ayuda a padres y niños a relajarse y conectarse.

El recuerdo
Para los niños y los adultos es importante celebrar la vida de nuestros seres queridos que han muerto.

Demostrar y expresar los sentimientos
Saber nombrar los sentimientos fuertes ayuda al niño a comprenderlos y a manejarlos.

Coloréame tranquilo
Colorear ayuda a niños, padres y cuidadores a sentirse más tranquilos y estables.