
Artículo especial: Si lo hubiera sabido
Reflexiones del un padre sustituto.
Por Adriana Molina, MS, LMFT y madre sustituta.
Nada podría habernos preparado para la experiencia de darle la bienvenida a un niño en nuestro hogar, excepto vivirlo nosotros mismos. Aunque hicimos muchas preguntas y tomamos todos los entrenamientos requeridos, esto es lo que sabemos ahora, pero que no sabíamos entonces:
- La importancia de tener una comunidad de apoyo para ayudar a manejar el proceso: los desafíos y las necesidades en constante cambio de un niño de crianza.
- Cómo asociarse con familias biológicas, trabajadores sociales, maestros y abogados para que puedan ser los mediadores más efectivos para el pequeño bajo mi cuidado.
- Asegurar servicios para mi niño de crianza temporal requería más tiempo y energía que nunca pensé que tenía. Sentí que necesitaría un nuevo título universitario para gestionar el papeleo y los sistemas múltiples, y para trabajar con el equipo de proveedores de servicios de cada niño.
- El servicio que el niño recibió también se beneficiaría con mi participación.
- Para tener la valiosa oportunidad de impactar positivamente la vida de un niño, mi pareja y yo renunciaríamos a una gran parte de nuestra privacidad. Desde lo que había dentro de nuestros armarios y cajones, hasta nuestra propia relación, nuestra infancia y las experiencias de ser padres. Todo nuevo trabajador social evaluará cada servicio social al servicio del niño;
- La transición entre ir y venir de las visitas requeriría paciencia, amor y comprensión sin hacer suposiciones y juicios que podrían afectar el acceso de un niño a su familia.
Sí, esas necesidades concretas eran importantes y, finalmente, nuestra familia las resolvió. Pero había muchas más cosas que desearía haber sabido:
- Cómo sostener en mi regazo para cuidar a un bebé enfermo y febril. Cómo ayudar a que se sienta con seguridad y comodidad en conocerme y confiar en mí.
- Cuando nuestro bebé se asusta, cómo le gustaría que yo lo calme.
- Más sobre la historia del bebé y lo que él habrá vivido antes de que nos conociéramos, para poder decirle lo maravilloso que es él y ayudarlo a crear un nuevo capítulo en la historia de su vida.
- A medida que pasamos por el proceso judicial, cómo ayudar a los jueces, trabajadores sociales y otros a comprender la mirada en sus ojitos y su necesidad de estabilidad.
Aunque aún hay muchas cosas que no sé, lo que sí sé es lo importante que es comenzar siempre pensando en el niño y que eso sea mi brújula para cualquier desafío que se nos presente.

Cuéntamelo
Respuestas sugeridas a las preguntas más difíciles de los niños acerca del hogar sustituto.

Recursos para hogares sustitutos
Hoja de recursos para proveedores y padres que trabajan en el sistema de hogares sustitutos.

La conexión con animales
El vínculo humano-animal puede ayudar a la recuperación emocional.

El mundo siempre nos canta
Una canción acerca de cómo escuchar.

Retos y estrategias
Piense en un momento o un período de su infancia cuando pasó por una transición difícil (si está con un grupo, podría compartirlo con todos).

Bolsillo de corazón
Aquí hay una actividad para recordarles a los niños que no pierden sus recuerdos cuando están separados de sus seres queridos, ellos llevan sus recuerdos en sus corazones.

¡Dibújalo!
Actividades digitales abiertas de dibujo para ayudar a los niños a expresar sus sentimientos.