
Recursos para padres
Si a usted le preocupa el bienestar emocional de su niño o si está considerando buscar apoyo profesional, recuerde que existen muchos recursos solo para usted.
Si está leyendo este artículo es probablemente porque usted se preocupa por la salud emocional de su pequeño. Muchos niños enfrentan grandes desafíos y ustedes no son la única familia que pasa por esta situación. Con el apoyo adecuado esta situación puede convertirse en oportunidades de superación personal y para desarrollar fortaleza emocional para toda la vida.
De hecho, usted ya está ayudando a su niño al notar y tratar de comprender sus sentimientos y comportamiento y al considerar cuidadosamente cómo darle una mejor ayuda. Hay mucha ayuda. Los recursos de este imprimible pueden ayudarlo a obtener más información sobre sus inquietudes y a encontrar la ayuda adecuada si la necesita.
Si su niño empieza a ser atendido por un terapeuta (ayudante de sentimientos) recuerde que el niño podría sentirse confundido acerca de qué es un ayudante de sentimientos. Podría sentirse ansioso o poner resistencia. Mantenga la calma y una actitud positiva mientras le explica lo que está sucediendo. El niño buscará consuelo, apoyo, orientación en usted y por eso debe darle explicaciones reales y claras.
- Todos, incluso las personas mayores, experimentamos grandes sentimientos. A veces los sentimientos son tan agobiantes que no nos permite hacer las cosas que queremos hacer como jugar, aprender, dormir, ser amigo o simplemente sentirnos bien. Entonces es cuando necesitamos la ayuda de un terapeuta, que es un ayudante de sentimientos.
- En la terapia podemos hablar, escuchar, dibujar, jugar, practicar respiraciones profundas junto con el ayudante de sentimientos.
- En la terapia, jugar y dibujar nos ayuda a expresar nuestros sentimientos que de otra manera nos son difíciles de expresar.
- Muchas personas mayores visitan a los ayudantes de sentimientos.
- Es de valientes buscar ayuda cuando nuestros sentimientos son muy grandes.
Recuerde
- Tal vez usted se pregunte de qué hablará su niño con el terapeuta o cómo la terapia se reflejará en su familia. Recuerde que el terapeuta está listo para ayudar a su niño, lo que significa que también está listo para ayudarlo a usted.
- Debido a que su niño es pequeño, el terapeuta probablemente también querrá hablar y trabajar con usted para enseñarle estrategias especiales que pueden ayudan al niño a lidiar con sus propios sentimientos y comportamientos. Muchos padres y cuidadores se benefician al aprender estas estrategias especiales.
- El niño puede aprender muchísimo con la terapia. Pero la experiencia de cada niño es diferente. Su niño podría aprender…
- a reconocer y expresar sus grandes sentimientos que lo ayudará a lidiar con los “fuertes comportamientos”,
- a usar estrategias especiales para examinar su propio comportamiento, como las rabietas,
- a pensar en estrategias para manejar situaciones difíciles,
- a aprovechar su propia fortaleza para prosperar en el futuro.
- a que usted aprenda a ayudar mucho más a su niño durante este proceso.
- La familia es un equipo. Cuando alguien tiene dificultades, todos sienten esa dificultad. Por eso, cuando un miembro de la familia encuentra ayuda, toda la familia se beneficia. Explíquele al niño que usted y él son parte de un equipo y que usted se siente orgulloso por los adelantos que ha dado con la terapia.
- Confíe en sus propios instintos. El hecho de que el niño esté visitando a un terapeuta no significa que tenga que continuar si a usted no le parece adecuado. Pero tenga en cuenta que al terapeuta le puede tomar tiempo establecer una conexión y confianza con el niño. La mayoría de los tratamientos requieren tiempo y es posible que no vea un cambio inmediato en el comportamiento del niño.
Independientemente de que su niño consulte o no a un profesional, las siguientes son expresiones que su niño necesita oir de usted:
- Muchos otros niños están viviendo situaciones similares a tu situación.
- Yo te amo no importa lo que sientas o lo que hagas.
- Aunque yo me enoje y tenga que decirte que no hagas algo, mi amor nunca cambia.
- Tú eres especial. No hay nadie más como tú.
- Es importante tratarnos con cariño nosotros mismos.
- ¡Estamos juntos en este!
La salud mental no se trata sólo de sentirse bien; también se trata de qué tan bien manejamos los sentimientos difíciles y de qué tan bien podemos expresarlos. Podemos ayudar a los niños a manejar sus emociones más desafiantes para que esos sentimientos se conviertan en ingredientes importantes para desarrollar la resiliencia.
Este artículo ha sido compilado por The American Psychological Association. (Asociación Estadounidense de Psicología).

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Hasta luego caracola
Una rutina de despedida especial y amorosa puede hacer más fácil las separaciones.

Brazaletes de amistad
Cuando es difícil estar separados de los seres que amamos, las cosas más pequeñas pueden convertirse en grandes recordatorios de que alguien nos ama y está pensando en nosotros.

La belleza de las nubes
Pasar tiempo afuera de la casa nos recarga la energía para todo el día.

Abrazos de almohada
Abrazar una almohada con funda de un artículo de vestir del padre o cuidador ausente ayuda a calmar y a reconfortar al niño.