
Opciones conscientes – Cómo usar medios digitales con conciencia e intención
Tomar decisiones conscientes del uso de medios digitales como familia y como persona.
por Heather Kirkorian, PhD, Bolim Suh, Jennica Li y Eleanor Desing
El tiempo que pasamos frente a la pantalla puede ser una manera fácil de conectarse, reír y aprender. Pero la pantalla también puede hacer que tanto los niños como los padres y cuidadores se sientan cansados, distraídos y desconectados de su alrededor.
Es bueno tomar decisiones conscientes sobre los medios digitales. Las opciones conscientes requieren darse cuenta de cómo usamos las pantallas y cómo nos hacen sentir. Podría preguntarse, ¿Cuánto tiempo estuve de las redes sociales? o ¿Cuánto tiempo vieron mis niños la televisión hoy? Y lo que es más importante, piense en cómo quiere pasar su tiempo. ¿Hice todo lo que quería hacer hoy? ¿Me ayudó o interfirió el tiempo que pasé frente a la pantalla?
La conciencia también significa prestar atención a nuestro cuerpo y nuestra mente. Ya sea que sea usted quien usa medios digitales, los usa junto con su niño o usted supervisa mientras el niño los usa, usted podría tener en cuenta lo siguiente.
- Preguntarse ¿Usar estos medios me hace sentir feliz o sentir triste?
- Consulte con su niño, ¿se está divirtiendo o se está frustrando?
- Enséñele a su niño a tomar decisiones conscientes sobre el uso de los medios digitales utilizando la experiencia suya. Por ejemplo, pregúntele, Me gusta este programa aún más cuando nos acurrucamos y lo vemos juntos. Vaya, hemos estado en este juego por mucho tiempo. Necesito un descanso de la pantalla.
- Respiren lenta y profundamente juntos y describan cómo se sienten.
Las decisiones conscientes también requieren establecer metas con intención y hacer planes. Puede crear listas de programas para aprender sobre temas interesantes o descargar aplicaciones para usar en familia que fomenten la creatividad. Puede establecer metas sobre cuándo y dónde su familia puede estar frente a la pantalla y establecer horarios. Podría desactivar las notificaciones cuando desee concentrarse en el tiempo en familia o para dormir.
También puede usar medios para conectarse entre sí. A veces es posible que desee conectarse usando un juego o viendo videos con su familia. Esta es una excelente manera de relajarse, aprender y divertirse junto. Otras veces tal vez que necesite un descanso para preparar la cena. Puede reconectarse después del horario de pantalla haciendo otra actividad juntos o haciendo preguntas.
- ¿Te gustó ese cuento? ¿Qué es lo que más te gustó del cuento?
- ¿Te ha pasado alguna vez lo mismo que le pasó a ese personaje? ¿Cómo te sentiste?
- ¡Parece ser un juego divertido! ¿Puedes enseñarme a jugarlo?
La planificación es muy útil para poder tomar decisiones conscientes. Usted sabe lo que quiere para tu familia y puede hacer que se haga realidad.
Dr. Kirkorian es profesora de desarrollo humano y estudios familiares en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde trabaja con el estudiante graduado Bolim Suh, la estudiante graduada Jennica Li y la coordinadora de investigación Eleanor DeSing.

Mentalidad receptiva a los cambios para padres y cuidadores
Una actitud positiva nos ayuda a navegar por los cambios y asumir los desafíos con confianza.

Bienestar digital: Una guía para padres y cuidadores
El bienestar digital consiste en comprender y tomar decisiones sobre los medios como parte de la vida familiar para aprender, jugar, conectarse, relajarse y sentirse más cerca entre sí.

Aprendemos en el camino
Miren este video y descubran los hábitos que ayudan a su familia a gozar del bienestar digital.

Episodio 1 – Pregúntele a un experto: Opciones
En el primer episodio de esta serie de podcasts de 6 partes, escuche a un experto explicar cómo la toma de decisiones diarias juega un papel importante en el bienestar digital de la familia.

Traer la energía
Miren cómo Maggie, la mamá de Rudy, lo ayuda a la transición del tiempo de pantalla de manera juguetona.

C es de Opciones
Elmo y Louie toman decisiones sobre cómo y cuándo usar la tecnología con la familia.

O es de Opción
Un juego que enseña a tomar grandes y pequeñas decisiones.