Artículos

Niños como narradores de historias familiares 

Con su ayuda, los niños pueden usar la tecnología para convertirse en narradores de historias familiares.

por Faith Rogow, PhD  

Cada familia tiene sus historias. Los recuerdos nos conectan, nos ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos. Las mejores historias se cuentan una y otra vez. En su familia, tal vez sea una historia de dónde vino ese plato especial que se ha transmitido de generación en generación. 

Con su ayuda, y la cámara de su teléfono o tableta, su niño también puede ser el narrador de cuentos de la familia. Al ser un narrador de cuentos, él está fortaleciendo sus propias conexiones con la familia, y también está ayudando a toda la familia a fortalecer sus conexiones entre sí. 

Incluso los niños muy pequeños pueden usar una cámara (o pedirle que usted la use) para grabar momentos especiales y cotidianos. Luego pueden compartir esas fotos y videos en chats o correos electrónicos de grupo o incluso en un álbum de fotos impreso. Tener fotos también ayuda a los pequeños y los familiares mayores a tener algo concreto de lo que hablar, especialmente cuando no pueden hablar en persona. Por ejemplo, la próxima vez que haya una reunión familiar podría decir, La abuela no puede estar aquí para las vacaciones. Ayudémosla a ser parte de la diversión. Tú podrás elegir las cosas más importantes que nos suceden y tomar o pedirme que yo tome fotos de esas cosas y se las enviaremos a la abuela mañana. 

El niño puede elegir lo que sea importante para él. Usted puede darle el ejemplo del uso responsable de los medios digitales pidiendo permiso para tomar fotos de algunas personas, especialmente si su niño piensa que una foto es graciosa, pero usted cree que la persona podría sentirse incómoda. Eso ayuda a que los niños entiendan que lo que ellos crean usando medios digitales tienen un impacto en los demás. 

Hágale algunas preguntas para ayudar al niño a conectar la foto con su objetivo, ¿Cómo debemos enmarcar la foto? ¿Qué quieres incluir y qué quieres dejar fuera? ¿Todos en la mesa, o simplemente el perro pidiendo un premio? ¿Te ayuda esa elección a contar tu historia? Si todo parece importante documentar, sugiérale que elija tres cosas. Si necesitan ayuda para encontrar un momento o ilustración importante para capturar, demuéstrele cómo usted toma esas decisiones. 

Demuéstrele al niño cómo compartir las fotos para que solo la familia pueda verlas. Ayúdelo a escribir una nota (o recibir una videollamada) para explicar cada opción. Pregunte, ¿Qué hay en esa foto que le dice a Nana lo que estábamos haciendo? ¿Qué te hace recordar esa foto que quieres que el abuelo sepa? 

A medida que el niño crece y obtiene experiencia puede comenzar a recopilar historias de otras personas. Preparen preguntas y graben entrevistas cortas en video. Incluso cuando las conversaciones de los niños pequeños tienen solo unas pocas oraciones, tomar y compartir fotos y videos de eventos familiares los ayuda a sentirse importantes. Tener fotos los ayuda a recordar eventos y conexiones importantes, especialmente en generaciones o millas de distancia. 

Faith Rogow, PhD es una académica independiente y autora de varios textos y artículos innovadores sobre alfabetización mediática, entre ellos Media Literacy for Young Children: Teaching Beyond the Screen Time Debates (NAEYC). Fue la presidenta fundadora de la Asociación Nacional para la Educación en Alfabetización Mediática y es una líder respetada internacionalmente que ha sido una innovadora de las prácticas de educación en alfabetización mediática durante más de 30 años. 

Etiquetas relacionadas: