
La comunidad cuenta
En medio de los cambios, la creación de una comunidad y una familia de apoyo son clave para su bienestar.
Tener como prioridad la creación de su propia comunidad solidaria, donde los niños sean el punto clave, ayuda a que todos se sientan seguros y protegidos. Establezca rutinas predecibles que incluyan salir a caminar por el vecindario. Asegúrese que los niños sepan que hay personas a su alrededor que se preocupan por ellos y los cuidan.
Miren juntos el video. Después hablen acerca de su vecindario. Podría decirles cosas como las siguientes.
- La familia es lo más importante en nuestra comunidad. Mientras estemos todos juntos, no importa dónde estemos.
- Pensemos en algunas actividades y rutinas que a todos en la familia nos guste hacer.
- ¿Cómo podemos participar en nuestra comunidad? Podemos conectarnos a través de la escuela, los deportes, las organizaciones religiosas, lo que sea más importante para nosotros. Sentirnos conectados con nuestra comunidad nos hará sentir mejor.
- Por último, asegúrese de comunicarle a sus niños sobre lo que está sucediendo. Prepárelos para los cambios venideros

El ejercicio diario
El ejercicio con la familia es una forma fácil y divertida de autocuidado.

Estar quieto y en silencio
El autocuidado puede ser tan fácil como tener un momento de silencio.

Hacerlo más fácil
A veces el autocuidado significa hacer las cosas de manera más fácil.

¿Qué salió bien?
El cuidado personal puede ser tan fácil como lograr pequeñas victorias a lo largo del día.

Planifique las comidas
La alimentación nutritiva es una forma de autocuidado, especialmente si son planificadas.

Guía de actividades para familias militares
Por naturaleza, los niños notan las diferencias. Comenzando en nuestros propios hogares, podemos ayudarlos a continuar reconociendo y celebrando la diversidad que nos rodea.

Los momentos alegres
Un imprimible para practicar el cuidado personal como familia.