¡Juguemos! Detective de sentimientos
Ayude a los niños a “ver” los sentimientos en el rostro y el cuerpo de las personas y a entender que todos expresamos nuestros sentimientos de diferentes maneras.
Miren juntos este video. Después,
Imprima y distribuya esta página para ver cómo Grover y Elmo demuestran cuatro sentimientos diferentes.
- Explíqueles que nuestro cuerpo nos da pistas para decirnos cómo nos sentimos por dentro (y cómo se sienten los demás).
- Invite a los niños a colorear el dibujo.
- Observemos a Grover y a Elmo. Lean las palabras que indican sentimientos.
- Hablen acerca de por qué los niños podrían también tener esos sentimientos.
Ahora juguemos a ¡Emparejar los sentimientos!
- Recorten las tarjetas. Mézclenlas y pónganlas boca abajo.
- Volteen las tarjetas de dos en dos. Si las tarjetas coinciden las guardan, si no coinciden póngalas boca abajo con las demás y sigan jugando.
- Para que el juego sea más sencillo, pongan las tarjetas boca arriba y pídales a los niños que las emparejen.
- Cuando emparejen un par de tarjetas, actúen el gesto facial y corporal el sentimiento que representa la tarjeta.
Usted también podría:
- Sostener una tarjeta frente al rostro y hablar de cuando tuvieron ese sentimiento;
- Explicar que los sentimientos de Grover y Elmo se reflejan un poco en sus cuerpos y rostros, pero que no todas las personas demuestran sus sentimientos exactamente de la misma manera. Jueguen a ser “detectives de sentimientos” y observen atentamente para detectar las pequeñas diferencias. Hablen de lo que es igual y lo que es diferente entre los sentimientos de Grover y Elmo y de cuando los niños se sienten de la misma manera;
- Utilizar el juego para hablar de que todos necesitamos cosas diferentes para cuidar de nuestros sentimientos. Por ejemplo, cuando estamos enojados, algunos de nosotros necesitamos privacidad y tiempo de tranquilidad para calmarnos. Otros queremos revelar de inmediato el porqué de nuestro enojo.
- Ampliar el vocabulario de las emociones. Analicen cada sentimiento y los que son similares.
Emocionado: entusiasmo, felicidad, energía
Enojado: irritado, frustrado, enfadado
Autoconfianza: autoestima, valeroso
En sus propias palabras
Una página para colorear que ayuda a los niños a explorar las palabras que nombran sentimientos.
Tiempo en pantalla y consejos de seguridad digital
Información y recursos relacionados al tiempo en pantalla, la seguridad en línea para niños y el bienestar digital.
Mentalidad receptiva a los cambios para padres y cuidadores
Una actitud positiva nos ayuda a navegar por los cambios y asumir los desafíos con confianza.
Bienestar digital: Una guía para padres y cuidadores
El bienestar digital consiste en comprender y tomar decisiones sobre los medios como parte de la vida familiar para aprender, jugar, conectarse, relajarse y sentirse más cerca entre sí.
Aprendemos en el camino
Miren este video y descubran los hábitos que ayudan a su familia a gozar del bienestar digital.
Traer la energía
Miren cómo Maggie, la mamá de Rudy, lo ayuda a la transición del tiempo de pantalla de manera juguetona.
C es de Opciones
Elmo y Louie toman decisiones sobre cómo y cuándo usar la tecnología con la familia.
