
Cómo cuidar mi cerebro – Crisis a la hora de dormir
Cuando los niños no descansan lo suficiente, sus emociones fuertes pueden parecer aún más fuertes... y menos manejables.
Explíqueles a los niños qué es el cerebro. Diga, El cerebro está dentro de la cabeza. El cerebro nos permite aprender, escuchar, hablar, imaginar, leer, jugar, movernos y mucho más. El cerebro nos ayuda a sentir, nombrar y hablar de nuestros sentimientos. Nuestro cerebro puede ayudarnos a calmar nuestro cuerpo.
Luego dígales a los niños que cuando dormimos lo suficiente, estamos cuidando nuestro cerebro. Miren juntos el video. De vez en cuando explique o enfatice las ideas del video.
- Cuando no descansamos lo suficiente, las emociones fuertes pueden sentirse más fuertes.
- Así como nuestro cuerpo y cerebro necesitan alimentos que nos den energía para el día, el cuerpo y el cerebro también necesitan dormir.
- Dormir y descansar lo suficiente hace que nos sea más fácil aprender y jugar. Darle descanso a nuestro cuerpo nos ayuda a tener la energía para hacer las cosas que queremos hacer… y sentirnos bien mientras las hacemos.
- No dormir lo suficiente puede hacernos sentir de mal humor o cansados.
- Si necesitamos dormir más, podríamos descansar durante el día. El tiempo de “descanso” tranquilo es importante.
- Los niños necesitan dormir más que las personas mayores porque el cerebro infantil está en crecimiento.
- El cerebro funciona un poco diferente cuando dormimos, y nos permite soñar.
Después, y por su cuenta, considere estos consejos.
- Reserve un tiempo especial para relajarse con su niño con juegos que inviten al descanso. Por ejemplo, cuando jueguen al aire libre, descansen sobre el césped para observar las formas en las nubes o pretendan ser un caracol, una tortuga o una planta.
- Relájense a la hora de dormir. Túrnense para hablar de los mejores momentos que tuvieron en el día y lo que más esperan hacer mañana.
- Invite a su niño a ayudarla a crear un plan para rutinas de relajación antes de dormir, como elegir un cuento para leer. La estructuración ayuda a los niños a sentirse seguros y relajados, lo que puede conducir a un mejor sueño.

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Hasta luego caracola
Una rutina de despedida especial y amorosa puede hacer más fácil las separaciones.

Brazaletes de amistad
Cuando es difícil estar separados de los seres que amamos, las cosas más pequeñas pueden convertirse en grandes recordatorios de que alguien nos ama y está pensando en nosotros.

La belleza de las nubes
Pasar tiempo afuera de la casa nos recarga la energía para todo el día.

Abrazos de almohada
Abrazar una almohada con funda de un artículo de vestir del padre o cuidador ausente ayuda a calmar y a reconfortar al niño.