
Bienestar digital: Una guía para padres y cuidadores
El bienestar digital consiste en comprender y tomar decisiones sobre los medios como parte de la vida familiar para aprender, jugar, conectarse, relajarse y sentirse más cerca entre sí.
El bienestar digital consiste en utilizar los medios de forma sana y consciente. Es parte del panorama más amplio del bienestar emocional de niños, padres, cuidadores y de toda la familia.
Es diferente en cada familia y no solo se mide por cuántos minutos pasamos frente a la pantalla cada día. Más bien, el bienestar digital trata sobre las formas en que los medios y la tecnología pueden afectar nuestra vida de manera positiva. Especialmente para las familias con niños pequeños, el bienestar digital consiste en comprender y tomar decisiones sobre los medios como parte de la vida familiar para aprender, jugar, conectarse, relajarse y sentirse más cerca unos de otros.
Cuanto más comprendamos la forma en que los medios digitales nos afectan más sano y equilibrado podrá ser nuestro uso de los medios. Es un desafío cambiar los hábitos una vez que se han formado. Por eso es bueno preparar el escenario para el bienestar digital desde el principio, tan pronto como los niños comiencen a utilizar los medios.
Hábitos sanos
Al considerar cómo regularles a los niños, y a nosotros mismos, el uso de los medios digitales de manera realista, sana, equilibrada y segura es necesario pensar en los buenos hábitos de alimentación y sueño que les enseñamos a los niños. En el caso del bienestar digital, los “hábitos mentales” pueden ayudarnos a crear y practicar buenos hábitos para utilizar los medios digitales.
Hábito es la forma en que el cerebro hace las cosas automáticamente. Los padres y cuidadores desempeñan un papel importante a la hora de guiar a los niños a practicar hábitos saludables desde una edad temprana. Eso les da a los niños el mejor comienzo y evita futuros problemas. Los hábitos que “aprovechan nuestra fortaleza personal” e involucran lo que nos importa, como cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente haciendo ejercicios, comiendo bien y descansando lo suficiente, son hábitos que celebramos y son la base. Esos hábitos se fortalecen cuando los reconocemos, nos animamos y los mantenemos. Y cuanto más los mantenemos, más fácil y saludable se vuelve nuestra vida.
Por supuesto que a veces necesitamos crear nuevos hábitos. Nos preguntamos si hay mejores maneras de hacer las cosas, por ejemplo, podemos pensar en cómo podemos ayudar a que los niños dejen de usar sus dispositivos digitales sin que eso se vuelva una lucha. En esos momentos, podemos dar un paso atrás e intentar otras ideas. A partir de ahí podemos iniciar nuevos hábitos que nos permitan avanzar en el propósito.
Mientras navega por nuevos desafíos, la buena noticia es que no es necesario que lo tenga todo resuelto. Los recursos para este tema ofrecen formas de crear estos “hábitos mentales”, hábitos que sientan las bases para el bienestar de toda la familia.
O es de Opciones Crear conciencia sobre las decisiones diarias que tomamos para nosotros y para nuestros niños ya sea que involucren los medios o no, y las razones detrás de ellas. ¿Qué dicen nuestras opciones sobre lo que es importante para nosotros y cómo pasamos tiempo juntos?
Aviso Practique tomar conciencia de cómo nos sentimos en diferentes situaciones, ya sea que usemos los medios o no, y tome decisiones considerando esos sentimientos.
Establezca conexiones Piense en todas las formas en que nosotros, como familia, nos conectamos entre sí y con otras personas cercanas y lejanas. Considere cómo utilizar los medios como herramienta para crear vínculos, participar y mantenerse en contacto.
¡Cámbialo! Ayude a los niños a hacer la transición de una actividad a otra, ofrézcale opciones para hacer las transiciones más fluidas y explore la idea de necesidades y deseos.
CONSEJO DE ASESORES
Megan Jones Bell, PsyD, Director of Consumer and Mental Health, Google
Sara DeWitt, Senior Vice President and General Manager, PBS Kids
Shanika Hope, PhD, Director, Google’s Education for Social Impact
Allyson Jones, MBA, Founder, Influencers for Change; Vice President of National Partnerships and Community Mobilization, National Black Child Development Institute
Vikki Katz, PhD, Professor in the School of Communication, Chapman University; Senior Research Fellow, Joan Ganz Cooney Center, Sesame Workshop
Heather Kirkorian, PhD is a Professor of Human Development and Family Studies, University of Wisconsin-Madison.
Adrián Pedroza, National Executive Director, Abriendo Puertas/Opening Doors
Jenny Radesky, MD, Professor of Pediatrics at the University of Michigan Medical School,
Faith Rogow, PhD, Founding president of the National Association for Media Literacy Education
Bill Tan, Founder, Transcendent Endeavors
D’Andre J. Weaver, PhD, Chief Digital Equity Officer, Digital Promise Global
Ying Xu, PhD, Assistant Professor of Learning Sciences and Technology, University of Michigan

Tiempo en pantalla y consejos de seguridad digital
Información y recursos relacionados al tiempo en pantalla, la seguridad en línea para niños y el bienestar digital.

Mentalidad receptiva a los cambios para padres y cuidadores
Una actitud positiva nos ayuda a navegar por los cambios y asumir los desafíos con confianza.

Página para colorear para niños y padres
Una actividad que contiene herramientas, consejos e ideas divertidas para capacitar a las familias en el bienestar digital y desarrollar hábitos sanos relacionados con los medios digitales y la tecnología.

Cómo crear buenos hábitos en torno a los medios digitales – El bienestar digital de la familia
Un cuaderno de actividades para la familia con consejos, estrategias y actividades para crear buenos hábitos en torno a la tecnología.

Charla sobre la tecnología
Una actividad con herramientas, consejos e ideas divertidas para capacitar a las familias para fomentar el bienestar digital y desarrollar hábitos sanos relacionados con los medios digitales y la tecnología.

Aprender en el camino
Miren este video para saber cómo Elijah y Daniel navegan los cambios en los medios y la tecnología con una actitud positiva.

Traer la energía
Miren cómo Maggie, la mamá de Rudy, lo ayuda a la transición del tiempo de pantalla de manera juguetona.