
Respuestas a las experiencias traumáticas, por edad
Las consecuencias del trauma son diferentes en cada etapa del desarrollo de los niños.
La respuesta de cada niño a estas experiencias es única, pero ellas afectan a todo el cuerpo y a todo el mundo emocional del niño. Observe atentamente los cambios de comportamiento:
En cualquier edad los niños podrían:
- buscar o exigir más atención,
- mostrar agresividad,
- parecer distanciados,
- asustarse fácilmente,
- tener problemas para dormir,
- tener ansiedad de separación o muestran miedo de ciertos adultos,
- llorar por razones que los adultos no pueden entender,
- tener comportamientos regresivos (como orinarse en la cama después de haber sido entrenados a usar el inodoro),
- mostrar mayor irritabilidad y
- estar tristes.
Nacimiento hasta 2 años
Los bebés y niños pequeños podrían:
- tener problemas digestivos, poco apetito y peso bajo,
- poseer habilidades verbales más débiles y más problemas de memoria que los niños mayores, y
- tener respuestas emocionales exageradas (como gritar o llorar).
Edades 3–6
Los niños pequeños podrían:
- tener dificultades para concentrarse en la escuela,
- tener retrasos para aprender ciertas habilidades o demostrar discapacidades de aprendizaje,
- actuar con ira o agresión en situaciones sociales,
- estar en ansioso, temeroso o evasivo,
- tener pensamientos repetidos “que no paran”,
- desarrollar baja confianza en sí mismo o sentimientos de desconfianza hacia los demás,
- tener dolores de estómago y/o dolores de cabeza, y
- revelar elementos del trauma en el juego, el dibujo o el habla.