Resolviendo problemas de manera positiva
Podemos ayudar a los niños a aprender a resolver problemas - ¡una parte esencial de la resiliencia!
as destrezas de pensamiento crítico, autocontrol, planificación, persistencia y razonamiento lógico ayudan a los niños a resolver problemas y a tomar las decisiones correctas. Los padres y cuidadores pueden ayudar a los niños a desarrollar estas destrezas durante los momentos cotidianos. Es importante primero ayudar a los niños a sentirse seguros de sí mismos para intentar, intentar y volver a intentarlo.
Miren este video para aprender más acerca de las estrategias para crear destrezas de solución de problemas.
- Conectar Crear un entorno en el cual los niños se sientan capaces de hacer algo.
- Identificar Ayudar a los niños a expresar cuál es el problema con sus propias palabras.
- Pensar Enseñarles a considerar soluciones diferentes.
- Intentar Elogiar a los niños y enseñarles que a veces tenemos que intentar hacer algo una y otra vez.
Después de ver el video miren Respira, piensa, actúa y Los amigos de la escuela de Elmo para aprender a practicar las estrategias de solución de problemas.
Un día en la playa con Cookie Monster
Cuando los niños están hospitalizados, su imaginación puede convertirse en una herramienta valiosa para tranquilizarse
Una rabieta monstruosa
Las crisis ocurren... pero son algo predecibles. Mientras usted intenta manejarlas, la curiosidad y la paciencia son de gran ayuda.
Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.
La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.
Poder del crayón
En sus propias palabras
Una página para colorear que ayuda a los niños a explorar las palabras que nombran sentimientos.
Consejos sobre las rabietas
Estrategias para durante y después de una rabieta. Incluso algunas estrategias para evitar la crisis.
