
Pasar tiempo significativo juntos fuera de línea
Los niños se benefician de muchas maneras cuando ellos, los padres y cuidadores pasan tiempo juntos sin utilizar medios digitales. Analice estos consejos para generar momentos significativos y apoyar el bienestar digital de todos en su familia.
Los pequeños anhelan y se benefician mucho de las relaciones receptivas y amorosas con sus padres y cuidadores. Cuando usted responde a los gestos, expresiones faciales, curiosidad e intereses del niño con su contacto visual, caricias e interés genuino, usted los ayuda a relacionar esas actitudes y a fortalecer el crecimiento y desarrollo del cerebro infantil. Esas interacciones recíprocas entre usted y su niño lo preparan para el éxito en las relaciones con los demás en la escuela y en la vida.
Si bien los medios digitales y la tecnología pueden ayudar a las familias a mantenerse en contacto, también pueden afectar la calidad del tiempo con la familia. Esto a menudo conduce a un círculo de comportamiento negativo. Cuando el niño busca la atención en un momento en que los padres están ocupados usando los medios digitales, el niño podrían tratar de llamarles la atención de manera persistente, creativa y a veces impetuosa. Aunque la actitud del niño sea comprensible, los padres podrían percibir la persistencia negativamente, causando frustración. Esa frustración podría afectar la respuesta de los padres, lo que podría resultar en sentimientos difíciles para el niño.
A veces suceden interacciones como esas, y no es el fin del mundo cuando suceden. Reconocer patrones negativos es el primer paso para evitarlos. Luego, a través de pequeños cambios, como establecer tiempo exclusivo diario con el niño y sin uso de dispositivos electrónicos, podemos provocar espacios de alegría. Considere comenzar con el juego.
Juegos de 5 minutos
Los niños aprenden a través del juego. Aprenden aún más cuando seguimos su interés y nos unimos a su juego aunque nos sea difícil hallar tiempo para jugar. La terapeuta de interacción entre padres e hijos, Emma Girard, Psy.D., alienta a los padres a comenzar de a poco y a dedicar 5 minutos al día para jugar constructivamente con el niño. El juego constructivo es cuando se deja que el niño lidere, que él decida qué juguetes usar, los roles que el padre desempeñará, la acción que ocurre, etc.
El papel de los padres, explica ella, es aprender del niño y conocerlo mejor, expandir sus intereses y ayudar en su aprendizaje a través del juego. Usted ya está haciendo esto cuando observa la mirada del niño, sus expresiones faciales, el lenguaje corporal o cuando atiende a sus intereses. Usted nota mucho, descubre lo que lo emociona y lo desafía. Use esta comprensión para elevar la calidad del tiempo cuando juegan juntos.
Otras maneras de jugar
El estrés, del trabajo parental, la vida y el trabajo les hace difícil a los padres relajarse y volver a conectarse consigo mismo. También puede ser un esfuerzo para desconectarse de las distracciones (¡esos videos de gatos son tan lindos!) y cambiar a una actitud divertida con el niño. Si el tiempo de juego a veces lo hace sentir incómodo, usted no es el único. Como personas adultas a veces necesitamos reconstruir nuestra mentalidad de juego. El juego puede ser una oportunidad para despertar el conocimiento de quién es su niño y quién es usted. Considere estas ideas para entrar en el juego.
[please do not add period or colon at end of subtitles in Spanish]
- Piense regresivamente ¿Qué actividades disfrutaba hacer en su niñez? ¿Podría ser algo que su niño también disfrutaría hacer? ¿Puede sacar tiempo aunque sea unos pocos minutos cada día, para esas cosas? ¿Puede hacer esas actividades con sus propios niños para ver si también les provoca su interés?
- Auxiliar de pasatiempo Apóyese en sus propios pasatiempos e invite a los niños a unirse a usted. Deles formas de liderar junto a usted, por ejemplo, ellos pueden mezclar los ingredientes, plantar semillas en el jardín o hacer una hermosa obra de arte.
- Colorear en cualquier momento Lleve siempre un cuaderno pequeño y un lápiz en su bolso o en el carro para hacer una actividad rápida con el niño cuando estén fuera.
- Mirar a su alrededor Juegos como Veo, veo o simplemente buscar figuras, colores, objetos pueden abrir un mundo de asombro y conexión.
- Lugares para el juego Designe lugares en su casa como “zonas de juego”. ¡Quién sabe! Tal vez golpear vasijas de plástico como si fueran tambores provocará en el niño el amor por el ritmo y la música.
- Tiempo para jugar Hágalo oficial. Establezca un tiempo recurrente cada día para jugar con su niño. Anótelo en su calendario familiar o personal para que usted y su niño esperen ese momento juntos.
No es fácil y puede ser una tarea desalentadora cambiar nuestros propios hábitos en torno a los medios y volver a aprender a jugar. Pero su esfuerzo y su presencia, pueden ser muy útil.
Fuentes:
https://developingchild.harvard.edu/key-concept/serve-and-return
Dr. Emma Girard, Psy.D. Certified in Parent-Child Interaction Therapy

Mentalidad receptiva a los cambios para padres y cuidadores
Una actitud positiva nos ayuda a navegar por los cambios y asumir los desafíos con confianza.

Bienestar digital: Una guía para padres y cuidadores
El bienestar digital consiste en comprender y tomar decisiones sobre los medios como parte de la vida familiar para aprender, jugar, conectarse, relajarse y sentirse más cerca entre sí.

Aprendemos en el camino
Miren este video y descubran los hábitos que ayudan a su familia a gozar del bienestar digital.

Episodio 1 – Pregúntele a un experto: Opciones
En el primer episodio de esta serie de podcasts de 6 partes, escuche a un experto explicar cómo la toma de decisiones diarias juega un papel importante en el bienestar digital de la familia.

Traer la energía
Miren cómo Maggie, la mamá de Rudy, lo ayuda a la transición del tiempo de pantalla de manera juguetona.

C es de Opciones
Elmo y Louie toman decisiones sobre cómo y cuándo usar la tecnología con la familia.

O es de Opción
Un juego que enseña a tomar grandes y pequeñas decisiones.