
Mentalidad receptiva a los cambios para padres y cuidadores
Una actitud positiva nos ayuda a navegar por los cambios y asumir los desafíos con confianza.
Los medios de comunicación, la tecnología y su familia están en constante cambio. A medida que evolucionan las necesidades, los desafíos, las esperanzas y los sueños de su familia, el uso de medios y las reglas familiares en torno a la tecnología también necesitan evolucionar.
Puede sentirse difícil y a veces sentirse como imposible mantener los cambios del panorama de los medios, saber cuándo y cómo introducir tecnologías emergentes a sus niños y, por supuesto, cómo mantenerlos a salvo en línea. Pero recuerde que no tiene que tenerlo todo resuelto. Su familia, al igual que las familias en todas partes, aprenden en el camino.
Una forma de ayudar a su familia a abordar puntos de tensión y a enfrentar lo desconocido con curiosidad y apertura es adoptar una mentalidad receptiva al cambio. Una mentalidad que acepta cambios lo ayuda a:
- saber que sus habilidades básicas se pueden desarrollar con trabajo y dedicación,
- saber que su éxito se basa en el tiempo, el esfuerzo y la persistencia,
- apreciar el trayecto tanto como apreciar el destino,
- ver el fracaso como una oportunidad para avanzar y aprender.
La Dra. Stephanie Lee, una psicóloga con licencia certificada en terapia de interacción entre padres e hijos, reconoce que desarrollar una mentalidad receptiva a los cambios como persona adulta puede ser realmente desafiante. Ella dice que los padres generalmente necesitan desarrollar sus músculos de atención plena y autocompasión. Tenga en cuenta estos consejos:
- Abrace su propio camino Usted y su familia son únicos. No hay necesidad de compararse con otros padres, niños o situaciones.
- Haláguese a sí misma Combata esos pensamientos negativos con pensamientos verdaderos: “Hoy no hice lo mejor, pero hice lo mejor que pude”.
- Reconozca sus triunfos Celebre los pequeños triunfos como, una transición suave después del tiempo de la tableta, que se adhiere a su objetivo de “sábados sin pantalla” o una noche de cine con la familia que fue agradable para todos, para ayudarlo a mantenerse presente, positivo y motivado para seguir adelante.
- Administre sus expectativas desde el principio El cambio es un hecho de la vida y trae consigo desafíos y alegrías. Reconozca que tener una base puede ayudarlo a navegar el oleaje de los cambios.
- Respaldarse en lo anterior Si lo ha hecho antes, probablemente pueda volver a hacerlo. Piense en algunos desafíos que ha superado y manténgalos listos para cuando se sienta desalentado. Recuerde (dígalo en voz alta) que usted ha sido resistente (creativo, paciente, curioso, etc.) antes y que ahora puede volver a serlo.
- Manténgase flexible y honesto Consulte con usted misma y con su familia sobre lo que funciona y lo que no. Pida ayuda cuando la necesite. Genere ideas para solucionar situaciones junto con su familia.
Con su ayuda, los pequeños también pueden desarrollar una mentalidad receptiva al cambio. Intente practicar las siguientes ideas.
- Elogie el proceso Ofrezca aliento y celebre el gran logro de la persistencia de su niño. Dígale, Me encanta tu persistencia para lograr hacerlo. Sé que estabas frustrado cuando la torre se cayó. Estoy orgulloso de ti porque no te diste por vencido y volviste a construir la torre.
- Demostrar cómo hacerlo. Los niños prestan atención a lo que decimos, y aún más atención a lo que hacemos. Cuando nos ven respirar con la barriga, hablar acerca de los pasos para solucionar problemas o celebrar los logros, es probable que los niños aprendan a hacer lo mismo.
Recursos
Un agradecimiento especial a la Dra. Stephanie Lee, Psy.D., una psicóloga con licencia certificada en terapia de interacción entre padres e hijos. Obtenga más información de la Dr. Lee cuando vea Pregúntele a un experto: Conversaciones sobre bienestar digital para familias, una serie de videos de seis partes para padres sobre la construcción y el mantenimiento de hábitos digitales sanos.

Bienestar digital: Una guía para padres y cuidadores
El bienestar digital consiste en comprender y tomar decisiones sobre los medios como parte de la vida familiar para aprender, jugar, conectarse, relajarse y sentirse más cerca entre sí.

Aprendemos en el camino
Miren este video y descubran los hábitos que ayudan a su familia a gozar del bienestar digital.

Episodio 1 – Pregúntele a un experto: Opciones
En el primer episodio de esta serie de podcasts de 6 partes, escuche a un experto explicar cómo la toma de decisiones diarias juega un papel importante en el bienestar digital de la familia.

Traer la energía
Miren cómo Maggie, la mamá de Rudy, lo ayuda a la transición del tiempo de pantalla de manera juguetona.

C es de Opciones
Elmo y Louie toman decisiones sobre cómo y cuándo usar la tecnología con la familia.

O es de Opción
Un juego que enseña a tomar grandes y pequeñas decisiones.