Mensaje de la invitada: Intimidación preescolar
Pero no todos los comportamientos agresivos son actos de intimidación.
Su niño puede tener conducta intimidatoria o ser víctima de intimidación, incluso en el preescolar. Pero no todos los comportamientos agresivos son actos de intimidación. El término es a menudo mal entendido y mal utilizado. Algunas preguntas comunes sobre el tema de la intimidación son:
- ¿Qué es intimidación? Intimidación es un comportamiento específicamente agresivo en el que un niño o grupo de niños con más poder (más grandes, mayores o tienen más amigos) actúa con la intención de lastimar a otro niño y el comportamiento hostil generalmente se repite. La intimidación se da de muchas formas e incluye física (golpes y patadas) y emocional (apodos humillantes y exclusión social).
- ¿Es bromear lo mismo que intimidar? Las bromas son en realidad muy comunes en las relaciones de juego de los niños, similar a como los adultos usan el sarcasmo para vincularse o conectarse con alguien. Entre amigos uno puede bromear amistosamente con el otro en vez de radicarse en una dinámica de poderío donde una persona toma el control y humilla o minimiza a la otra persona.
- ¿Es el apodo una forma de intimidación? Si el apodo es un patrón recurrente, caracterizado por un propósito de control, con la intención de usar el apodo para humillar al niño y hacerlo sentir mal, entonces es una forma de intimidación.
- ¿Cómo sé si mi niño está siendo intimidado? Las señales que su niño podría darle: no quiere ir a la escuela; expresa preocupación por la ropa que viste o lo que lleva a la escuela; tiene cambios inexplicables en dormir, en el apetito y tiene episodios de llanto repentinos.
- ¿Qué debo hacer si mi niño está siendo intimidado? Recuerde que ser víctima es aterrador para un niño, por lo que es importante que usted lo haga sentir tranquilo y protegido. Mantenga la calma, escuche a su niño y no se apresure en reaccionar de manera emocional. Recuerde, la intimidación es un acto planeado por alguien que tiene poder sobre su víctima. Absténgase de decirle a su niño que enfrente a un acosador ya que esto puede ponerlo en mayor riesgo de ser lastimado. Elógielo por contarle lo que pasa y por darle los datos para que usted esté en una mejor posición para ayudarlo.
- ¿Cómo sé si mi niño está intimidando a otros niños? Un indicador es si los maestros le informan que su niño tiene comportamiento agresivo repetitivo con sus compañeros. También si usted observa que intimida a sus hermanos. Es importante comprender las razones que provocan esta agresión intencional y hacer lo necesario para buscar una solución.
- ¿Es la intimidación un rito de iniciación? Si lo es, los adultos no deben aceptar ni ignorar este comportamiento hiriente y dañino por ningún motivo.
- ¿Llamo a los padres o a la escuela? Casi siempre es mejor ponerse en contacto con el director del centro o la escuela para plantear su preocupación y pedir que el director llame a los padres. Es bueno tener una tercera persona en esa conversación. Si usted llama por teléfono a los otros padres y les dice: “Creo que su niño está intimidando a mi niño ”, aunque usted hable con tranquilidad, podría provocar un rechazo o una reacción negativa. Poner a alguien a la defensiva, aunque exista una amistad, podría crear una situación de discusión sin fin o de dime que te diré.
- ¿Cómo pueden ayudar los amigos? Si su niño ve que otro niño está siendo intimidado, dígale que busque a un adulto de confianza que lo escuche e intervenga.
Extraído de Sesame Street: ¡Listos para la escuela! Una guía para padres para el aprendizaje divertido para niños de 2 a 5 años de edad por Rosemarie Truglio, Ph.D., Senior Vice Presidente de Currículo y Contenido
En sus propias palabras
Una página para colorear que ayuda a los niños a explorar las palabras que nombran sentimientos.
Una rabieta monstruosa
Las crisis ocurren... pero son algo predecibles. Mientras usted intenta manejarlas, la curiosidad y la paciencia son de gran ayuda.
Un día en la playa con Cookie Monster
Cuando los niños están hospitalizados, su imaginación puede convertirse en una herramienta valiosa para tranquilizarse
Consejos sobre las rabietas
Estrategias para durante y después de una rabieta. Incluso algunas estrategias para evitar la crisis.
Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.
La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.
Poder del crayón
