
Las 9 “c” de ciudadanía
Un artículo acerca de las cualidades de un buen ciudadano.
Al pensar en cómo ayudar a los niños a ser miembros responsables y amables de la comunidad, y en cómo ayudarlos a hacer la diferencia para construir un mundo mejor, puede recordar las 9 “c” de ciudadanía.
Comunidad: Explique a los niños que la mayoría de las personas pertenecen a una comunidad, un lugar donde las personas viven juntas. Los miembros de la comunidad pueden juntos disfrutar de buenos momentos y también enfrentar momentos difíciles. Una comunidad está llena de vecinos, negocios, generalmente tiene una escuela y lugares que ayudan a proteger a sus miembros, como una estación de bomberos. Una comunidad también cuenta con ayudantes como trabajadores de la energía, recolectores de basura, médicos y enfermeras.
Conexión: Es una parte importante de vivir dentro de una comunidad. Nos ayuda a todos a sentir que pertenecemos a un grupo; puede llenarnos de ánimos para mejorar aún más nuestra comunidad.
Compasión y Cuidados: Dibuje seis círculos concéntricos para que los niños expliquen la idea de “círculos de compasión y cuidado”. Una persona está en el centro, rodeada de círculos concéntricos de familiares y amigos, luego vecinos, luego estado, luego país, luego el mundo (esto también se aplica a los adultos). Especialmente en tiempos difíciles, podemos seguir tratando de ampliar nuestro círculo de compasión y nuestros cuidados y preocupación más allá de nuestra vida cotidiana.
Comunicación: Es importante ayudar a los niños a usar palabras para resolver problemas. Explíqueles que hablar y escuchar son excelentes maneras de ser un buen vecino. También es importante informar a los demás cuando necesitamos ayuda.
Cambios: Por supuesto que todos vemos los problemas que necesitan solución. Ayude a los niños a recordar que siempre hay algo que podemos hacer para mejorar las cosas, incluso en pequeñas maneras. Por ejemplo, en una cuadra que está sucia o descolorida, podemos pintar piedras con colores alegres y colocarlas en la base de los árboles.
Contribuir: significa donar dinero, tiempo, ideas o energía. ¡El voluntariado es una forma importante de contribuir! Aplauda cuando vea que los niños contribuyen en algo.
Cooperar: Es una destreza que ayudará a los niños a triunfar en la escuela y en la vida. Cuando vea que los niños comparten y se turnan, explíqueles que eso se llama cooperación y es una excelente manera de ser un buen amigo.
Celebrar: es genial disfrutar de momentos especiales juntos como en comunidad, y sentirnos orgullosos de nuestros éxitos. Por ejemplo, si los miembros de la comunidad han pintado un mural, podrían hacer una fiesta en la calle para que todos lo admiren y le tomen fotos. Los niños pueden decorar las aceras con mensajes de cumpleaños especialmente cuando es necesario el distanciamiento social. Pueden hacer carteles para colocar en las ventanas para agradecer a los trabajadores esenciales. Voluntarios pueden tocar música para celebrar la apertura de un huerto o jardín comunitario. Cualquiera que sea el gesto, las celebraciones comunitarias nos fortalecen a todos.

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Hasta luego caracola
Una rutina de despedida especial y amorosa puede hacer más fácil las separaciones.

Brazaletes de amistad
Cuando es difícil estar separados de los seres que amamos, las cosas más pequeñas pueden convertirse en grandes recordatorios de que alguien nos ama y está pensando en nosotros.

La belleza de las nubes
Pasar tiempo afuera de la casa nos recarga la energía para todo el día.

Abrazos de almohada
Abrazar una almohada con funda de un artículo de vestir del padre o cuidador ausente ayuda a calmar y a reconfortar al niño.