Juego dramático
Los juegos de pretender ayudan a los niños a desarrollar la creatividad. Lea sobre cómo fomentar el juego de pretender en los niños.
¡Es posible jugar sin juguetes! Los niños empiezan a hacer juegos de fantasía a los dos años de edad, aproximadamente. Pueden fingir que un bloque es su casa, o que la cocina es su restaurante. El juego dramático ayuda a los niños a usar su imaginación y desarrollar la creatividad. Cuando asumen roles (como por ejemplo: ser doctor, maestra, mamá, papá u otros) los niños también aprenden el propósito de los trabajos de las personas en su barrio y en su entorno.
A medida que crecen, (entre las edades de cuatro a seis años), empiezan a hacer juegos de simular con sus hermanos o compañeros. Cuando cambian de rol y crean historias juntos, desarrollan las habilidades del lenguaje, además de la capacidad de compartir, turnarse y colaborar.
A continuación hay varias sugerencias de escenas para simular:
- Acampar. Haga una carpa usando una manta y sillas y diga: “¡Finjamos tostar malvaviscos!”. Después, pueden simular meterse en sacos de dormir dentro de la carpa.
- Espacio exterior. Túrnense volando en una nave espacial y caminando sobre la luna. Dígales a los niños que observen por la ventanilla de su nave espacial. Pregúnteles: “¿Qué ven en el cielo?”.
- Restaurante. Desarrolle las habilidades de la memoria turnándose para hacer pedidos, e inventen recetas deliciosas para preparar. Pregúnteles a los niños: “¿Qué ingredientes necesitamos? ¿Qué utensilios podemos usar para cocinar?”. Finjan usar ollas, sartenes, y herramientas de cocina para crear una comida especial juntos.
- El jardín. Conversen sobre las frutas y las verduras que quieren sembrar. Luego, finjan cavar la tierra, esparciendo las semillas, tapándolas, y regándolas. ¿Hasta dónde crecerán las plantas?
- La hora del baño. Finjan lavar una muñeca o un peluche. Nombren las partes del cuerpo que lavan y luego sequen y vistan a la muñeca. Pregúnteles a los niños qué otras cosas pueden hacer para cuidar a la muñeca y simulen hacerlas.
El ejemplo de los niños es poderoso
Unirse a los juegos de los niños nos permite motivarlos, comunicarnos, vincularnos, inspirarlos, compartir alegrías, enseñarles, demostrarles amor y amabilidad y ayudarlos a prosperar.
Destrezas parentales - Reflexionar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.
Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.
Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
