
Estar en sintonía
Hay muchas maneras en que los padres y cuidadores pueden fortalecer el bienestar emocional de los niños.
por Zara Abrams, American Psychological Association
Usted juega un papel clave para crear vínculos afectivos con su niño y en prepararlo para tener relaciones sólidas con sus compañeros, con otras personas y consigo mismo. Todo lo que usted hace crea en el niño hábitos saludables y bienestar emocional para toda la vida.
Las investigaciones han demostrado que estar en sintonía (observar, identificar y responder a las emociones y necesidades de su niño) ayuda al niño a sentirse aceptado, comprendido y seguro de sí mismo. Las siguientes son maneras de crear vínculos afectivos sólidos con su niño para que él se sienta visto, escuchado y amado.
- Ayúdelo a usar palabras para expresar sus sentimientos. Al hacerlo, el niño desarrolla la inteligencia emocional, aprende a expresar sus sentimientos y a superar las emociones más desafiantes. Diga, ¿Estás llorando porque te sientes triste? Una buena pregunta de seguimiento es, ¿Por qué te sientes triste?
- Recuérdele a su pequeño que es normal sentir molestia y frustración. Evite decirle que no tenga esos sentimientos. Nunca le diga, no estés triste.
- Recuerde que el comportamiento es la forma principal en que los niños pequeños comunican lo que sienten, porque podrían no tener las palabras para expresarlos. Cuando note cambios en el comportamiento del niño piense en por qué pueden estar ocurriendo, por ejemplo, podría estar cansado o tener hambre.
- Escuche atentamente y acepte lo que su niño dice, repítale lo que el niño le dijo.
- Dele ejemplos de cómo usted maneja sus sentimientos. Demuéstrele a su niño que usted también siente emociones fuertes y dígale que respirar profundamente o salir a caminar a veces le ayuda con sus emociones.
- Discúlpese si siente que no ha respondido con sensibilidad a los grandes sentimientos de su niño. No olvide que siempre hay oportunidad de reparar la relación disculpándose. Disculparse es una forma poderosa de demostrar que los padres, cuidadores y otras personas también pueden cometer errores.
Zara Abrams es una escritora independiente. El asesoramiento de expertos fue proporcionado por Erlanger Turner, Ph.D, un psicólogo licenciado y profesor asociad de psicología en la Pepperdine University’s Graduate School of Education and Psychology in Los Angeles, California y experto en crianza y psicología multicultural.

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Hasta luego caracola
Una rutina de despedida especial y amorosa puede hacer más fácil las separaciones.

Brazaletes de amistad
Cuando es difícil estar separados de los seres que amamos, las cosas más pequeñas pueden convertirse en grandes recordatorios de que alguien nos ama y está pensando en nosotros.

La belleza de las nubes
Pasar tiempo afuera de la casa nos recarga la energía para todo el día.

Abrazos de almohada
Abrazar una almohada con funda de un artículo de vestir del padre o cuidador ausente ayuda a calmar y a reconfortar al niño.