
Canción Mi cuerpo, mi mente con Elmo y los amigos
¡Todo está conectado! Cuerpo sano en mente sana para que nos sintamos bien por dentro y por fuera.
La salud mental es parte del panorama general de la salud. Mente sana en cuerpo sano es una sola unidad. Cuando cuidamos el cuerpo de los niños con el ejercicio, descanso, tiempo para dormir y la buena alimentación, también les cuidamos el cerebro.
Mire el video con los niños y bailen al ritmo de la música. Este imprimible contiene la letra de la canción para cantarla en cualquier momento. ¡Cantemos!
Para que su niño profundice en el concepto de la relación cuerpo-mente, hablen de algunas de las ideas principales de la canción, como el movimiento del cuerpo, dormir y la alimentación. Diga,
- Pon las manos sobre la cabeza, el cerebro está dentro de la cabeza. ¡El cerebro es maravilloso! Aunque no podamos verlo, es un órgano muy importante. El cerebro se desarrolla rápidamente al igual que el resto del cuerpo.
- ¿Cómo te sientes en este momento? ¿Calmado o emocionado? El cerebro nos permite sentir, nombrar y expresar nuestros sentimientos. El cerebro le envía mensajes al cuerpo para dejarnos saber si estamos alegres, cansados, tristes, asombrados, enojados y muchos otros sentimientos.
- El cerebro es especial y es lo que nos permite aprender, escuchar, hablar, hacer cosas, imaginar, leer, escribir y tomar decisiones. El cerebro de cada persona es un poco diferente. El cerebro nos permite ser como somos.
- Pensemos en las personas que amamos, el cerebro nos permite hacer amigos. El cerebro nos permite compartir, cuidar y disfrutar de los sentimientos buenos y amorosos que sentimos cuando abrazamos y estamos con las personas o animales que amamos.
- Mira a tu alrededor, ¿qué ves? Cierra los ojos, ¿qué oyes? El cerebro nos ayuda a utilizar todos nuestros sentidos para explorar lo que nos rodea.
- Pongámonos de pie y saltemos y brinquemos. Saltar, deslizarse, bailar y aprender a movernos de distintas maneras lo hacemos gracias al trabajo en conjunto entre el cerebro y el cuerpo.
Entonces, ¿cómo debemos cuidar a nuestro increíble cerebro? Para explicar la importancia de la conexión entre mente y cuerpo hábleles de la relación entre ejercicio, nutrición y tiempo para dormir.
El cuerpo en movimiento
- Estar en movimiento ayuda al cuerpo y la mente a desarrollarse y aprender cosas nuevas.
- El cuerpo en movimiento también nos ayuda a dormir bien.
- Cuando la mente y el cuerpo trabajan juntos, estamos en buena salud. Saltemos con entusiasmo, desechemos nuestros sentimientos nerviosos y estiremos el cuerpo cuando nos sintamos tristes.
La buena alimentación
- Para tener cuerpo sano y mente sana necesitamos alimentos nutritivos como frutas y verduras.
- Los alimentos nutritivos les dan energía al cuerpo y cerebro, y nos ayudan a estar sanos y fuertes. Algunos alimentos, como los aguacates, son excelentes para darle energía al cerebro.
- Comer alimentos nutritivos mantiene sanos el cuerpo y el cerebro. (Nombren alimentos que comemos en “cualquier momento” como frutas y vegetales. Nombren los que comemos solo “algunas veces” como bizcochos, pasteles y galletas).
Dormir y descansar
- El cerebro crece muy rápido. Por eso es importante que los niños duerman y descansen mucho más que las personas mayores.
- Incluso mientras dormimos el cerebro se desarrolla y cambia. Así como el cuerpo y el cerebro necesitan alimentos que nos dan energía para el día, también necesitan dormir y descansar. Cuando no dormimos o descansamos lo suficiente, nos es más difícil aprender y jugar.
- El cerebro trabaja de diferente manera cuando dormimos, y nos permite soñar.
- El cansancio nos hace sentir malhumorados. Cuando el cuerpo y el cerebro descansan, es más probable que nos sintamos felices, tranquilos y afectuosos.
- Al prestar atención a cómo nos sentimos, podemos cuidar nuestro cerebro y nuestro cuerpo tomando una siesta o descansando tranquilamente. Descansar es una excelente manera para seguir jugando y aprendiendo.
- Pongámonos en postura del niño y observemos cómo el cerebro, el cuerpo y la respiración se aquietan mientras descansamos.

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Hasta luego caracola
Una rutina de despedida especial y amorosa puede hacer más fácil las separaciones.

Brazaletes de amistad
Cuando es difícil estar separados de los seres que amamos, las cosas más pequeñas pueden convertirse en grandes recordatorios de que alguien nos ama y está pensando en nosotros.

La belleza de las nubes
Pasar tiempo afuera de la casa nos recarga la energía para todo el día.

Abrazos de almohada
Abrazar una almohada con funda de un artículo de vestir del padre o cuidador ausente ayuda a calmar y a reconfortar al niño.