
Expresando los sentimientos con palabras
Déles a las familias las herramientas que necesitan para hablar sobre los sentimientos fuertes y lidiar con ellos.
- Antes de iniciar el taller, imprima y complete un juego de tarjetas de sentimientos para usar de ejemplo. Imprima copias de las tarjetas de sentimientos para distribuir a cada participante, junto con lápices o bolígrafos.
- Cuando empiece el taller, distribuya las copias de las tarjetas de los sentimientos y avíseles a los padres que los niños van a desarrollar un vocabulario abundante de sentimientos emocionales. Explíqueles que esto es importante: los niños podrán manejar mejor sus sentimientos cuando puedan nombrarlos y describirlos.
- Pídales a los participantes que lean las tarjetas de sentimientos y definan cada sentimiento usando lenguaje apropiado para un niño. Por ejemplo, “entusiasmado” significa que te sientes “muy feliz” o “furioso” significa que te sientes “muy enojado”. Invite a los participantes a escribir en una tarjeta una palabra que represente un sentimiento que les gustaría enseñarles a los niños. Hágales saber que los niños pueden llenar las otras tarjetas en casa con más palabras de sentimientos.
- Muéstreles a los participantes el afiche completado y cómo las tarjetas se insertan en los bolsillos. Invítelos a colgarlo en casa en un lugar que los niños puedan ver y alcanzar. Motíveles a usarlo como una manera de ayudar a los niños a revisar sus emociones en cualquier momento. También pueden fijar una hora diaria, por ejemplo, la hora de dormir, para revisar el afiche.
- Presente otras maneras de explorar las emociones con las tarjetas. Puede explicar los juegos o puede realizarlos junto a los participantes:
● Despliegue tres tarjetas de sentimientos. Elija una persona para actuar representando las emociones. Invite a las otras personas a adivinar la emoción que están representando.
● Lea un libro de niños y pídales a los participantes mostrar las tarjetas que indiquen las emociones que los personajes están expresando. (Puede distribuir las tarjetas de sentimientos completadas para que los participantes las usen).
● Ponga música. Muestre distintas tarjetas de sentimientos y pídales a los participantes moverse en una manera que exprese ese sentimiento.
● Pídales a los participantes dibujar o escribir un recuerdo para acompañar cada sentimiento.

Abby y la varita rota
El cuento, Abby y la varita rota, aspira ayudar a los niños a superar sus grandes sentimientos, tanto si están relacionados con la pandemia o con otros acontecimientos estresantes.

Crear el sentimiento de seguridad y calma

Noticias mundiales de Elmo: Meditación de monstruos

Cuidarse a sí mismo
Las estrategias para cuidar a sí mismos ayudan a las familias a enfocarse y relajarse cuando llegan los grandes cambios.

Alegría en la amistad
Un imprimible para colorear que celebra la amistad entre Julia y Samuel y el nuevo amigo Wes.

Coloréame tranquilo
Esta página para padres y niños colorear juntos ofrece un rato de relajación.

Construir y reconstruir las destrezas del lenguaje y la comunidad
Un artículo acerca de crear las destrezas del lenguaje fortaleciendo sus relaciones.