Expresando los sentimientos con palabras
Déles a las familias las herramientas que necesitan para hablar sobre los sentimientos fuertes y lidiar con ellos.
- Antes de iniciar el taller, imprima y complete un juego de tarjetas de sentimientos para usar de ejemplo. Imprima copias de las tarjetas de sentimientos para distribuir a cada participante, junto con lápices o bolígrafos.
- Cuando empiece el taller, distribuya las copias de las tarjetas de los sentimientos y avíseles a los padres que los niños van a desarrollar un vocabulario abundante de sentimientos emocionales. Explíqueles que esto es importante: los niños podrán manejar mejor sus sentimientos cuando puedan nombrarlos y describirlos.
- Pídales a los participantes que lean las tarjetas de sentimientos y definan cada sentimiento usando lenguaje apropiado para un niño. Por ejemplo, “entusiasmado” significa que te sientes “muy feliz” o “furioso” significa que te sientes “muy enojado”. Invite a los participantes a escribir en una tarjeta una palabra que represente un sentimiento que les gustaría enseñarles a los niños. Hágales saber que los niños pueden llenar las otras tarjetas en casa con más palabras de sentimientos.
- Muéstreles a los participantes el afiche completado y cómo las tarjetas se insertan en los bolsillos. Invítelos a colgarlo en casa en un lugar que los niños puedan ver y alcanzar. Motíveles a usarlo como una manera de ayudar a los niños a revisar sus emociones en cualquier momento. También pueden fijar una hora diaria, por ejemplo, la hora de dormir, para revisar el afiche.
- Presente otras maneras de explorar las emociones con las tarjetas. Puede explicar los juegos o puede realizarlos junto a los participantes:
● Despliegue tres tarjetas de sentimientos. Elija una persona para actuar representando las emociones. Invite a las otras personas a adivinar la emoción que están representando.
● Lea un libro de niños y pídales a los participantes mostrar las tarjetas que indiquen las emociones que los personajes están expresando. (Puede distribuir las tarjetas de sentimientos completadas para que los participantes las usen).
● Ponga música. Muestre distintas tarjetas de sentimientos y pídales a los participantes moverse en una manera que exprese ese sentimiento.
● Pídales a los participantes dibujar o escribir un recuerdo para acompañar cada sentimiento.
Monstruos atentos: Escuchemos con todo el cuerpo con Elmo
En este podcast Elmo practica escuchar con todo el cuerpo.
Monstruos atentos: Amarnos a nosotros mismos con Grover
En este podcast Grover comparte mantras de atención plena.
Monstruos atentos: Observemos con Cookie Monster
Cookie Monster ayuda a los niños a practicar la atención plena para mirar y escuchar con todo el cuerpo lo que está a su alrededor.
Monstruos atentos: Respiración de globo con Abby Cadabby
En este podcast Abby Cadabby les enseña a los niños la respiración de globo.
Monstruos atentos: Saludar al cuerpo con Big Bird
En este podcast Big Bird guía a los niños para aprender a saludar el cuerpo.
Monstruos atentos: Guía para el podcast Por la paz
Una guía con consejos para usar con la serie de podcast de Monstruos atentos
Los pequeños vecinos son de gran ayuda
Un nuevo amigo se une al Club de los pequeños vecinos.