
Expresando los sentimientos con palabras
Déles a las familias las herramientas que necesitan para hablar sobre los sentimientos fuertes y lidiar con ellos.
- Antes de iniciar el taller, imprima y complete un juego de tarjetas de sentimientos para usar de ejemplo. Imprima copias de las tarjetas de sentimientos para distribuir a cada participante, junto con lápices o bolígrafos.
- Cuando empiece el taller, distribuya las copias de las tarjetas de los sentimientos y avíseles a los padres que los niños van a desarrollar un vocabulario abundante de sentimientos emocionales. Explíqueles que esto es importante: los niños podrán manejar mejor sus sentimientos cuando puedan nombrarlos y describirlos.
- Pídales a los participantes que lean las tarjetas de sentimientos y definan cada sentimiento usando lenguaje apropiado para un niño. Por ejemplo, “entusiasmado” significa que te sientes “muy feliz” o “furioso” significa que te sientes “muy enojado”. Invite a los participantes a escribir en una tarjeta una palabra que represente un sentimiento que les gustaría enseñarles a los niños. Hágales saber que los niños pueden llenar las otras tarjetas en casa con más palabras de sentimientos.
- Muéstreles a los participantes el afiche completado y cómo las tarjetas se insertan en los bolsillos. Invítelos a colgarlo en casa en un lugar que los niños puedan ver y alcanzar. Motíveles a usarlo como una manera de ayudar a los niños a revisar sus emociones en cualquier momento. También pueden fijar una hora diaria, por ejemplo, la hora de dormir, para revisar el afiche.
- Presente otras maneras de explorar las emociones con las tarjetas. Puede explicar los juegos o puede realizarlos junto a los participantes:
● Despliegue tres tarjetas de sentimientos. Elija una persona para actuar representando las emociones. Invite a las otras personas a adivinar la emoción que están representando.
● Lea un libro de niños y pídales a los participantes mostrar las tarjetas que indiquen las emociones que los personajes están expresando. (Puede distribuir las tarjetas de sentimientos completadas para que los participantes las usen).
● Ponga música. Muestre distintas tarjetas de sentimientos y pídales a los participantes moverse en una manera que exprese ese sentimiento.
● Pídales a los participantes dibujar o escribir un recuerdo para acompañar cada sentimiento.

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Hasta luego caracola
Una rutina de despedida especial y amorosa puede hacer más fácil las separaciones.

Brazaletes de amistad
Cuando es difícil estar separados de los seres que amamos, las cosas más pequeñas pueden convertirse en grandes recordatorios de que alguien nos ama y está pensando en nosotros.

La belleza de las nubes
Pasar tiempo afuera de la casa nos recarga la energía para todo el día.

Abrazos de almohada
Abrazar una almohada con funda de un artículo de vestir del padre o cuidador ausente ayuda a calmar y a reconfortar al niño.