
Rutinas para que los niños descansen y duerman
Las rutinas para la siesta y la hora de dormir, que son relajantes y predecibles, ayudan a los niños a prepararse para descansar.
Desde canciones de cuna hasta estiramientos de cuerpo con sus monstruos favoritos, hay muchas maneras de ayudar a los niños a la hora de la siesta y de irse a dormir por la noche. Y si bien cada minuto antes del descanso puede no ser perfectamente tranquilo, las rutinas predecibles invitan a los niños a relajarse.
Siga estos consejos para descansar y dormir para ver cuál funcionará mejor para usted y los niños bajo su cuidado. Distribuya el imprimible o comparta los mensajes por texto en el teléfono o por email.
- Tiempo para desacelerar Para utilizar la reserva de energía, hagan juegos que faciliten la transición entre actividad y descanso. Por ejemplo, pregúntele al niño, ¿Sabes cómo se estira una ranita? ¿Puedes pararte y levantar los brazos como si fueras un árbol?
- Estiramientos para relajar el cuerpo La respiración abdominal y los estiramientos sirven para relajar el cuerpo y prepararlo para descansar. Escuchen, estírense y respiren junto con Elmo en este momento de audio. Para los más pequeños, señale las diferentes partes de su cara y diga, Descansemos los ojitos. Ahora descansemos las orejas. Ahora descansemos la naricita.
- Dulces canciones de cuna Cuando los niños escuchan una canción de cuna ya conocida, entienden que es hora de descansar. Canten juntos algunas de sus canciones favoritas. También puede buscar en el teléfono u otro dispositivo electrónico una canción de cuna que los tranquilice y los conduzca a un dulce sueño.

Hitos del desarrollo – Su niño de tres años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de cuatro años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de cinco años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de seis años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.