Respirar profundo
Use esta simple estrategia para calmar al pequeño monstruo que vive dentro de su pequeñito.
Las causas de las rabietas nos pueden parecer a los adultos como asuntos menores, pero para los pequeños, ¡son asuntos mayores! Cuando ocurre un colapso emocional, es bueno, tanto para los niños como para los adultos, practicar la “respiración profunda”. Vean el video juntos (en cualquier momento, ¡excepto durante un momento difícil!) e invite a los niños a practicar la respiración profunda. Conversen sobre los momentos en que la respiración profunda puede ser útil. Luego, en el momento de una rabieta, inténtenlo.
								
									
							Consejos sobre las rabietas
Estrategias para durante y después de una rabieta. Incluso algunas estrategias para evitar la crisis.
								
									
							En sus propias palabras
Una página para colorear que ayuda a los niños a explorar las palabras que nombran sentimientos.
								
									
							Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
