
Hablando de los sentimientos fuertes
Invite a los niños a conversar sobre sus sentimientos fuertes.
- Vean este video juntos (es mejor si ya han visto los otros videos) y luego escojan un objeto de consuelo, tal como un peluche o muñeca, para un juego de simulación.
- Dígales a los niños que este amiguito está experimentado sentimientos fuertes, igual que Elmo en el video, y necesita consuelo. Puede ayudar a los niños a identificarse con el amiguito explicando por qué el peluche o la muñeca se siente de cierta manera, basándose en una situación similar a la que estén experimentando ellos mismos. (Puede decir: “Se siente triste porque tiene que mudarse a otra casa y echará de menos a sus amigos”).
- Invite a los niños a pensar en maneras de dar su apoyo, como por ejemplo dándole al animal o a la muñeca un abrazo, demostrándole cómo respirar hondo, y diciéndole que están allí para conversar y escucharlo (demuestre estas estrategias, de ser necesario). Esto ayudará a los niños a expresar empatía y compasión y así aprenderán maneras de consolarse a sí mismos y a los demás.

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Una rabieta monstruosa
Las crisis ocurren... pero son algo predecibles. Mientras usted intenta manejarlas, la curiosidad y la paciencia son de gran ayuda.

Un día en la playa con Cookie Monster
Cuando los niños están hospitalizados, su imaginación puede convertirse en una herramienta valiosa para tranquilizarse

En sus propias palabras
Una página para colorear que ayuda a los niños a explorar las palabras que nombran sentimientos.

Consejos sobre las rabietas
Estrategias para durante y después de una rabieta. Incluso algunas estrategias para evitar la crisis.