
Hablando de los sentimientos fuertes
Invite a los niños a conversar sobre sus sentimientos fuertes.
- Vean este video juntos (es mejor si ya han visto los otros videos) y luego escojan un objeto de consuelo, tal como un peluche o muñeca, para un juego de simulación.
- Dígales a los niños que este amiguito está experimentado sentimientos fuertes, igual que Elmo en el video, y necesita consuelo. Puede ayudar a los niños a identificarse con el amiguito explicando por qué el peluche o la muñeca se siente de cierta manera, basándose en una situación similar a la que estén experimentando ellos mismos. (Puede decir: “Se siente triste porque tiene que mudarse a otra casa y echará de menos a sus amigos”).
- Invite a los niños a pensar en maneras de dar su apoyo, como por ejemplo dándole al animal o a la muñeca un abrazo, demostrándole cómo respirar hondo, y diciéndole que están allí para conversar y escucharlo (demuestre estas estrategias, de ser necesario). Esto ayudará a los niños a expresar empatía y compasión y así aprenderán maneras de consolarse a sí mismos y a los demás.

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Hasta luego caracola
Una rutina de despedida especial y amorosa puede hacer más fácil las separaciones.

Brazaletes de amistad
Cuando es difícil estar separados de los seres que amamos, las cosas más pequeñas pueden convertirse en grandes recordatorios de que alguien nos ama y está pensando en nosotros.

La belleza de las nubes
Pasar tiempo afuera de la casa nos recarga la energía para todo el día.

Abrazos de almohada
Abrazar una almohada con funda de un artículo de vestir del padre o cuidador ausente ayuda a calmar y a reconfortar al niño.