Expresar emociones
Actividades para que los niños controlen sus sentimientos fuertes.
- Hable con los niños de las claves en sus cuerpos para saber diferenciar entre sentimientos agradables y desagradables. Por ejemplo, si un niño está enojado o nervioso puede sentir calor; si se siente emocionado, puede tener ganas de dar saltos.
 - Demuestre que respirar lenta y profundamente ayuda a controlar los sentimientos de dolor y a sentirse calmados.
 - Lean juntos un cuento y hablen de los sentimientos de los personajes: “Alex se está cubriendo sus ojos y se aferra a su papá. ¿Cómo crees que se siente Alex?“. O también: “Parece que Alex tiene miedo. ¿Recuerdas haber sentido miedo a la oscuridad?”. Explíquele que todos tenemos experiencias y emociones diferentes.
 - Reconozca los sentimientos de los niños. Dígales que es normal tener más de un sentimiento a la vez, y que esos sentimientos van y vienen como en oleadas. Piensen en formas para tranquilizarse cuando tengan sentimientos difíciles, como tener consigo un juguete favorito o la foto de la familia en sus bolsillos.
 
								
									
							El ejemplo de los niños es poderoso
Unirse a los juegos de los niños nos permite motivarlos, comunicarnos, vincularnos, inspirarlos, compartir alegrías, enseñarles, demostrarles amor y amabilidad y ayudarlos a prosperar.
								
									
							Destrezas parentales - Reflexionar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.
								
									
							Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
