
El frasco de la gratitud
Resalte el poder de la gratitud. En tiempos difíciles, ayude a los niños a hacer una pausa, notar y saborear los sentimientos de las cosas buenas de tenemos en la vida.
Antes de juntos ver este video, dígales que Nos sentimos agradecidos cuando nos tomamos el tiempo para sentirnos felices y dar gracias por una persona, un lugar o una cosa. Ser agradecido celebra todo lo que tenemos y nos ayuda a sentirnos más felices cuando estamos pasando por momentos difíciles.
Después de ver el video hagan un frasco de gratitud propio como el de Gabrielle, Tamir y su abuela Nell. Invite a los niños a decorar un frasco. Anímelos a hacer un dibujo de algo o alguien que ellos aprecian (usted escriba lo que ellos le dicten). Coloque el dibujo o el escrito dentro del frasco. Agregue algo de usted. Cuando el frasco esté lleno, saque los papeles uno por uno, mírenlos y hablen sobre lo que pusieron. Absorban el buen sentimiento que generan los dibujos y escritos y péguelos con cinta adhesiva en una hoja grande de papel para crear y exhibir un collage de gratitud.
Desarrollar un sentido de agradecimiento nos coloca en una mejor posición para enfrentar los desafíos serios, con fuerza interior y resiliencia. La gratitud no se reserva sólo para cosas grandes como por nuestras familias o por tener suficiente comida. El aprecio por las cosas pequeñas es igualmente importante, como un abrazo cariñoso o por el cachorro de suave pelaje. El poder de la gratitud reside en hacer una pausa, notar y disfrutar los buenos sentimientos que surgen dentro de nosotros.
Y recuerde…
- Podrían ampliar la idea del collage y crear juntos un “tablero de sueños”. Los niños y usted podrían dibujar o hacer un collage de sus propias esperanzas y sueños. Coloquen los dibujos o el collage donde todos lo puedan ver. Cuanta más esperanza y actividad le ponga usted al proyecto, más probabilidades habrá de que los niños se le unan. Este proyecto es un trampolín para hablar sobre las cosas buenas que están por venir, los grandes sueños e ideas de la familia, la planificación para objetivos a largo plazo y sus propias esperanzas para el futuro.
- Permita que su niño lo vea y lo escuche cuando usted expresa aprecio por los demás. Cuando agradece a los camareros del restaurante, al guardia de cruce que los protege, al fontanero que destapa la bañera. No se trata sólo de “ser amable” o de tener “buenos modales”; se trata de notar, reconocer, respetar, apreciar y agradecer el trabajo de los demás.

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Hasta luego caracola
Una rutina de despedida especial y amorosa puede hacer más fácil las separaciones.

Brazaletes de amistad
Cuando es difícil estar separados de los seres que amamos, las cosas más pequeñas pueden convertirse en grandes recordatorios de que alguien nos ama y está pensando en nosotros.

La belleza de las nubes
Pasar tiempo afuera de la casa nos recarga la energía para todo el día.

Abrazos de almohada
Abrazar una almohada con funda de un artículo de vestir del padre o cuidador ausente ayuda a calmar y a reconfortar al niño.