
El cuidado de las lesiones cerebrales
Una familia junta le hace frente a la lesión cerebral de un padre.
Angie y su familia han aprendido importantes habilidades para enfrentar la situación mientras trabajan juntas después de su lesión cerebral:
- Pida ayuda: Aceptar la ayuda de otros, incluidos los miembros de su familia más cercanos, es crucial para la recuperación. ¿Quiénes forman parte de su círculo de atención? Comuníquese con estos adultos comprensivos para asegurarse de que toda la familia reciba el apoyo adecuado.
- El cuidado personal: Hay formas sencillas de cuidarnos a sí mismos todos los días. Angie y su familia practican la respiración profunda, el caminar, yoga y la terapia de arte. ¡Todas estas ideas se pueden hacer con niños!
- Comunicación abierta: Tanto los padres como los niños necesitan un lenguaje para describir lo que están pasando. Para la familia de Angie, frases como “día difícil”, “día del estrés” o “mamá necesita recargarse” les ayudan a saber cuándo necesitan más ayuda. La terapia familiar es una excelente herramienta para ayudar a su familia a encontrar sus propias frases o palabras útiles. Y puede facilitar el camino de su familia hacia la esperanza y la recuperación.

Cómo hablar acerca del racismo con niños militares
Hablemos del racismo y de cómo debemos tratarnos unos a otros con justicia.

Todos somos maravillosos
Saber quiénes somos es importante para construir un mejor mañana para todos.

Recordar lo que yo soy
Lo que nosotros somos es importante para crear un mejor mañana para todos.

Los momentos alegres
Un imprimible para practicar el cuidado personal como familia.

Somos defensores
Conozca lo que un defensor hace por sí mismo y por los demás.

Guía de actividades para familias militares
Por naturaleza, los niños notan las diferencias. Comenzando en nuestros propios hogares, podemos ayudarlos a continuar reconociendo y celebrando la diversidad que nos rodea.

Yo soy yo
Un juego interactivo para explorar la personalidad.