
Hacer preguntas para desarrollar el lenguaje
Haga preguntas y aprendan nuevas palabras junto con Abby, Elmo, y Buzz.
Miren juntos el video. Luego, durante el día haga preguntas del tipo “¿qué pasaría si?” para despertar la imaginación de los niños.
- Haga preguntas que generen respuestas y conversaciones más extensas, tal como: “¿Qué ves en este sitio de construcción?”. Amplíe la respuesta del niño: “Yo también veo el martillo. ¿Para qué piensas que se usa?”.
- Las comidas en familia son el momento ideal para hacer preguntas. Por ejemplo: “¿Cuál fue la mejor parte de tu día?” o “¿Qué piensas sobre …?”. Las respuestas de los niños le ayudarán a saber qué les gusta y qué no; además, pueden conducir a más preguntas y respuestas, tales como: “¿Qué te gustaría hacer mañana?”.
- Para prolongar la conversación, haga preguntas que generen respuestas más amplias que un simple “sí” o un “no”. No solo pregunte “qué”, “quién”, “cuándo” y “dónde”, sino también “por qué” y “cómo”.
- Si un autobús pasa mientras caminan por la calle, pregunte: “¿Y qué pasaría si tú fueras en ese bus? ¿Adónde te gustaría ir?”. Todas las respuestas son aceptables; la meta es ¡conversar!

P de papá
Un video sobre las cosas divertidas que hacen los papás con sus niños que empiezan por la letra P.

El jardín de letras mágicas de Abby
Un juego interactivo para crear las destrezas básicas del conocimiento de las letras.

Ya me aprendí las letras
Un imprimible para colorear las letras del alfabeto.

El círculo de cuentos de Grover
Ayude a Grover y a sus amigos a inventar un cuento nuevo para luego compartirlo leyéndolo en voz alta.

Construir y reconstruir las destrezas del lenguaje y la comunidad
Un artículo acerca de crear las destrezas del lenguaje fortaleciendo sus relaciones.

Aprender en casa: Lectura
Lean juntos todos los días como parte de la rutina de la familia.

Juegos de palabras para todos los días
Consejos para convertir las actividades diarias en momentos para desarrollar el lenguaje.