
¡Cuántos sentimientos!
Cada persona tiene sentimientos diferentes, en momentos diferentes y por razones diferentes. Todos nuestros sentimientos tienen una razón.
Mientras usted lee este cuento con los niños, podrían hacer lo siguiente.
- Hablar acerca de los muchos sentimientos que los personajes del cuento sienten.
- Observar los cuerpos y los rostros de los personajes para hallar las pistas de lo que están sintiendo.
- Nombrar otros sentimientos relacionados con una emoción, por ejemplo, felicidad se relaciona con alegre y regocijo.
- Turnarse para hacer gestos faciales y demostrar el lenguaje corporal de cada personaje.
- Hablar sobre los diferentes sentimientos de los amigos y de todos los sentimientos que se exteriorizan en el parque.
- Explicar que todos los sentimientos tienen una razón. Nos dicen algo que a todos nos importa. Recuérdeles que usted siempre está listo para ayudarlos cuando ellos tengan cualquier sentimiento.
- Recuérdeles a los pequeños que el cariño de los padres y cuidadores los ayuda siempre a enfrentar sus sentimientos, como lo hacen los papás en el cuento.
En este cuento los amigos expresan muchas emociones (ver la lista siguiente). Explore esos sentimientos con los niños y hablen de si los niños o usted alguna vez los han sentido.
- Emocionado es cuando nos sentimos felices y el cuerpo se llena de energía.
- El cuerpo se siente liviano y sentimos una energía adicional en el cuerpo.
- Pistas que indican que nos sentimos emocionados: sonreír, agitar los brazos, reír, silbar, saltar o brincar. los ojos se agrandan y tal vez alzamos las cejas.
- Tranquilidad es cuando nos sentimos calmados, relajados y reposado
- El cuerpo se siente relajado y calmado. Podemos notar nuestra respiración lenta y constante.
- Pistas que indican que nos sentimos tranquilos: el cuerpo se nota relajado o se mueve con suavidad.
- Felices (y alegres) es cuando sentimos calma interior. Otra palabra que significa feliz es contento.
- El cuerpo se siente relajado y enérgico. Nos sentimos ligeros de pies y cálidos de corazón.
- Pistas que indican que nos sentimos felices: cantamos, silbamos o gritamos de alegría.
- Decepcionado es cuando sentimos que algo no sucede como habíamos esperado.
- El cuerpo se siente tenso y no podemos estar quietos.
- Pistas que indican que nos sentimos decepcionados: suspiramos y los hombros caídos.
- Triste es cuando algo nos hace sentir apenado. La tristeza a menudo nos hace llorar, desear que nos abracen o estar acurrucados y apartados de los demás.
- El cuerpo se siente incómodo, tenso y descompuesto. Tenemos los ojos llorosos o sentimos el rostro caliente.
- Pistas que indican que nos sentimos tristes: guardamos silencio, los hombros caídos y el ceño fruncido. Lloramos mucho y nos tapamos la cara con las manos.
- Miedo es un sentimiento de que algo malo va a pasar.
- El cuerpo se siente muy caliente o muy frío. Podemos sentir que el corazón late más rápido y la respiración se acelera.
- Pistas que indican que sentimos miedo: nuestros ojos podrían estar muy abiertos y la mirada un poco insegura o tensa. Es posible que tratemos de escondernos y los movimientos o ruidos repentinos nos asustan.
- Nervioso es cuando nos sentimos inseguros ante algo.
- El cuerpo se siente intranquilo o tenso. Sentimos que la respiración es más rápida o que tenemos tensión en la mandíbula o en el pecho.
- Pistas que indican que nos sentimos nerviosos: nos restregamos las manos y caminamos de un lado a otro.
- Orgullo es cuando nos sentimos alegres y satisfechos por lo que somos, por algo bueno que hicimos o por algo bueno que hizo otra persona.
- El cuerpo se siente relajado o lleno de energía positiva. Nos sentimos contentos con nosotros mismos y sonreímos con alegría.
- Pistas que indican que nos sentimos orgullosos: una postura erguida con la cabeza en alto. Sonreímos o aplaudimos alegres a los demás.
- Confiados es cuando nos sentimos con confianza en nosotros mismos porque sabemos que podemos hacer algo muy bien.
- El cuerpo se siente motivado y animoso. Tenemos una postura erguida y nos sentimos alegres.
- Pistas que indican que nos sentimos con autoconfianza: voz firme y postura erguida.

Página para colorear para niños y padres
Una actividad que contiene herramientas, consejos e ideas divertidas para capacitar a las familias en el bienestar digital y desarrollar hábitos sanos relacionados con los medios digitales y la tecnología.

Episodio 6 – Pregúntele a un experto: “Learn Along the Way”
En este episodio final se explora la importancia de animar la curiosidad y mantener una mentalidad positiva en torno al bienestar digital.

Estamos conectados
Miren el video para descubrir hábitos en favor del bienestar para todos en la familia.

Pasar tiempo significativo juntos fuera de línea
Los niños se benefician de muchas maneras cuando ellos, los padres y cuidadores pasan tiempo juntos sin utilizar medios digitales. Analice estos consejos para generar momentos significativos y apoyar el bienestar digital de todos en su familia.

Charla sobre la tecnología
Una actividad con herramientas, consejos e ideas divertidas para capacitar a las familias para fomentar el bienestar digital y desarrollar hábitos sanos relacionados con los medios digitales y la tecnología.

Opciones conscientes – Cómo usar medios digitales con conciencia e intención
Tomar decisiones conscientes del uso de medios digitales como familia y como persona.

Fuera de pantalla para calmarnos
Un artículo sobre cómo manejar los grandes sentimientos y las transiciones difíciles fuera de pantalla.