
Cómo usar los horarios visuales
Consejos sobre cómo usar dibujos para ayudar a los niños a comprender lo que están haciendo, lo que se espera de ellos y lo que sigue.
por Wendy Stone, PhD, Wendy Stone, PhD, Universidad de Washington, Departamento of Psicología http://uwreadilab.com
Es posible que los niños con habilidades limitadas de lenguaje y comunicación no puedan usar palabras o gestos claros para indicar sus deseos, necesidades y sentimientos. También es probable que tengan problemas para comprender el lenguaje y los gestos que otros usan para comunicarse con ellos, lo que hace que su mundo sea impredecible y frustrante. Una forma de ayudarlos es usar dibujos junto con las palabras habladas. Después de todo, las palabras desaparecen tan pronto como las decimos, pero las imágenes y otros apoyos visuales pueden estar presentes durante el tiempo que sea necesario.
Los horarios visuales ayudan a preparar a los niños para el día en casa o en la escuela porque
- muestran lo que se espera de ellos: dónde deben estar, qué se supone que deben hacer y qué actividad viene después.
- muestran actividades de eventos que ellos realmente esperan con ansias, como un juego favorito o una merienda especial.
Hay diferentes horarios visuales (y puede encontrar excelentes ejemplos aquí here):
- los que ilustran una secuencia de actividades y rutinas en el hogar home activities and routines (como los pasos necesarios para irse a la cama o prepararse para la escuela)
- los que muestran la secuencia u orden de todas las actividades durante todo el día y la noche
- los que preparan a los niños para situaciones nuevas (como ir al dentista going to the dentist o al médico)
- horarios que muestran la secuencia de eventos periódicos como ir de compras
Para crear un horario visual, use fichas y cartulinas. Haga dibujos simples que ilustren diferentes actividades o pasos (busque en línea “íconos imprimibles para el autismo”) y colóquelos en la cartulina en el orden en que ocurrirán, de izquierda a derecha o de arriba a abajo. Si es posible, lamine la cartulina y los dibujos; Si usa velcro o masilla, puede reutilizarlos y reorganizar el orden si es necesario. A medida que los niños completan cada actividad, pueden quitar la tarjeta y pasar a la siguiente actividad.
Comience por mantener horarios cortos y como recompensa añada muchas actividades divertidas.

Todo lo que compartimos
Una página para colorear para padres, cuidadores y niños para despertar ideas y vínculos afectivos.

Un tazón con técnica de pellizco
Instrucciones de artesanía para ayudar a su familia a preparar tazones con técnica de pellizco usando una masa casera.

Cómo comprender lo increíble que son los niños autistas Una conversación con Camille Proctor, fundadora de The Color of Autism Foundation
Un artículo para ayudar a los padres a descubrir y apoyar la perspectiva y la personalidad única de un niño autista

Creativo, talentoso, sorprendente: Una conversación con Anna Wang, cofundadora de FCSN, sobre cómo fomentar los talentos de los niños autistas
Un artículo para ayudar a los padres a fomentar la exploración y expresión creativa en el niño autista.

Increíble toque personal
Cuando Julia y su familia hacen una actividad de arte especial, Julia encuentra una manera de agregarle un increíble toque personal a su arte.

Julia y Rose: ¡las mejores amigas para siempre!
Cuando a Julia se le ocurre una idea, ella trata de llevarla a cabo con un poco de ayuda de su familia. Este cuento para niños autistas nos da el ejemplo de lo que se puede hacer.

Súper ayudantes
Hallar formas para ayudar a la familia en las tareas diarias puede ser una excelente manera para que los niños autistas desarrollen habilidades y logren sus metas.