
Señales de intimidación
Aprendan a reconocer las señales de la intimidación.
- Vean el video juntos. Luego aporte ideas para ayudar a que las familias puedan identificar y reportar comportamientos de intimidación. Puede usar ejemplos de su propia experiencia (pero asegúrese de cambiar los nombres) o ejemplos que usted prepare. Por ejemplo:
- Dé un ejemplo de lo que es bromear en una relación normal y un ejemplo de lo que es intimidar.
- ¿Qué sucede cuando se pasa de poner apodos a intimidar?
- Demuestre la diferencia entre un niño que va con rumores y un niño que reporta algo.
- Escriba los siguientes ejemplos para las familias. Es muy difícil identificar una situación de intimidación cuando el niño es pequeño. Es más fácil para los padres y para los niños tomar las decisiones correctas cuando saben exactamente cómo identificar esa situación. Recuérdeles a las familias que tanto el niño intimidado como el intimidador necesitan la ayuda de los adultos que los rodean.

Juntos y seguros
Cuando las familias tienen que salir de casa para estar sanos y salvos, es bueno recordar que hogar es donde está el amor.

La hora de las burbujas
Una actividad tranquila, como soplar burbujas, puede ayudar tanto a los niños como a los padres y cuidadores a respirar profundamente, reducir la velocidad y a calmarse.

Poder del crayón

Hasta luego caracola
Una rutina de despedida especial y amorosa puede hacer más fácil las separaciones.

Brazaletes de amistad
Cuando es difícil estar separados de los seres que amamos, las cosas más pequeñas pueden convertirse en grandes recordatorios de que alguien nos ama y está pensando en nosotros.

La belleza de las nubes
Pasar tiempo afuera de la casa nos recarga la energía para todo el día.

Abrazos de almohada
Abrazar una almohada con funda de un artículo de vestir del padre o cuidador ausente ayuda a calmar y a reconfortar al niño.