
Pase lo que pase
Cuando el mundo que nos rodea se ve y se siente diferente, es importante recordar las cosas que siempre permanecen igual, no importa lo que pase... como el amor de la familia
Durante una emergencia de salud muchas cosas son diferentes y los horarios y las rutinas pueden cambiar constantemente. Es de gran ayuda recordarles a los niños las muchas cosas que permanecen igual. Contar con ciertas rutinas predecibles puede darnos una sensación de seguridad y ayudarnos a sentirnos más firmes. Considere estos consejos al compartir este cuento:
- Empiecen por hacer un “recorrido por las ilustraciones” del cuento y deje que su niño las observe. Luego lean el cuento juntos.
- Para reforzar la idea de que los niños hacen muchas de las mismas cosas que hace Julia, diga cosas como “¿Tú también te cepillas los dientes? ¿Qué otras cosas hacemos todos los días?”.
- Haga pantomimas de lo que ve, por ejemplo, cepillarse los dientes o comerse una manzana.
- Hágale preguntas divertidas a su niño sobre las ilustraciones, como “¿Nos cepillamos los dientes con una banana?”.
- Mire las caras de los Muppets y ayude a los niños a nombrar los sentimientos (feliz, tranquilo, emocionado, juguetón, interesado, y otros). Intenten imitar esas caras. ¿Cuáles son otros sentimientos que ambos pueden expresar en sus caras (triste, divertido, cansado, enojado)?
- Ayude al niño a hacer un dibujo de una de sus actividades favoritas que él hace todos los días. Los demás miembros de la familia también pueden hacer un dibujo. Muéstrelos como un recordatorio de que, al igual que en la familia de Julia, ustedes también pueden hacer algo que aman todos los días… pase lo que pase.
- Introduzca una nueva rutina para hacerla a una hora determinada todos los días por el día o por la noche. Por ejemplo, pueden cantar juntos una canción antes de la cena, despertar a los niños de manera especial (como tres besos en la frente) o estirarse juntos antes de acostarse.

Julia y Rose: ¡las mejores amigas para siempre!
Cuando a Julia se le ocurre una idea, ella trata de llevarla a cabo con un poco de ayuda de su familia. Este cuento para niños autistas nos da el ejemplo de lo que se puede hacer.

Increíble toque personal
Cuando Julia y su familia hacen una actividad de arte especial, Julia encuentra una manera de agregarle un increíble toque personal a su arte.

Un tazón con técnica de pellizco
Instrucciones de artesanía para ayudar a su familia a preparar tazones con técnica de pellizco usando una masa casera.

Todo lo que compartimos
Una página para colorear para padres, cuidadores y niños para despertar ideas y vínculos afectivos.

Súper ayudantes
Hallar formas para ayudar a la familia en las tareas diarias puede ser una excelente manera para que los niños autistas desarrollen habilidades y logren sus metas.

Cómo comprender lo increíble que son los niños autistas Una conversación con Camille Proctor, fundadora de The Color of Autism Foundation
Un artículo para ayudar a los padres a descubrir y apoyar la perspectiva y la personalidad única de un niño autista

Creativo, talentoso, sorprendente: Una conversación con Anna Wang, cofundadora de FCSN, sobre cómo fomentar los talentos de los niños autistas
Un artículo para ayudar a los padres a fomentar la exploración y expresión creativa en el niño autista.