
Jean Carlos, 1 año
Observe estrategias para los desafíos diarios.
Observe un día típico en la vida de Jean Carlos, un niño de un año de edad que vive con su mamá y sus hermanos adolescentes. ¡Las mañanas presentan un desafío con este niñito en la casa! Mientras ve el video, fíjese en cómo la mamá de Jean Carlos lo hace para que sus mañanas y el resto de su día progresen bien.
Pregúntese:
- ¿Cuál es la hora del día más difícil para mí como padre?
- ¿Qué estrategias ya tengo para facilitar este momento?
- ¿Cuáles son algunas rutinas o consejos de Linda que podría probar? ¿Cómo reacciona Jean Carlos en cada instancia?
- ¿Quiénes son los padres con los cuales puedo compartir mis desafíos y pedir consejos sobre cómo ellos enfrentan los mismos desafíos?
Un momento especial
Jean Carlos está aprendiendo sobre la separación cuando se queda en el cuido. La separación de un padre o cuidador infantil puede causar sentimientos fuertes, tales como la ansiedad y miedo (“¿Qué pasaría si la mamá no regresara?”). Después de ver el video, considere maneras para ayudar a los niños a sentirse seguros y confiados mientras otras personas los estén cuidando y no pueden estar con aquellas personas con quienes sienten mayor apego:
- Prepare a los niños con anticipación (“_____ viene a cuidarte y yo estaré de vuelta después del almuerzo.”)
- Jueguen al “cu-cu” y “escondite” para ayudar a los niños a aprender que aunque puede que no lo vean, no significa que haya desaparecido para siempre.
- Deje una foto familiar para los niños pequeños para que la vean durante el día.
- Trate de hacer una rutina de despedida, tal como dar dos abrazos y un beso o diciendo una frase cómica, como por ejemplo: “¡Chao pescao!” o ”¡Chaolín bombín!”

Destrezas parentales - Reflexionar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.

Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.

El ejemplo de los niños es poderoso
Unirse a los juegos de los niños nos permite motivarlos, comunicarnos, vincularnos, inspirarlos, compartir alegrías, enseñarles, demostrarles amor y amabilidad y ayudarlos a prosperar.

Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.