
Momentos monstruosos
Grover y su primo pequeño, Marty, ayudan a los niños y a los adultos a identificar y celebrar los hitos del desarrollo.
Mientras leen este cuento juntos, pueden celebrar los momentos especiales en el desarrollo de su niño.
Si está leyendo con su bebé, a continuación hay algunas sugerencias:
- ¡Dígale a su bebé lo mucho que ha crecido! (“¡Mira! ¡Ahora puedes aplaudir!”)
- Abrácelo y hágale saber todo lo que le encanta de él.
- Señale y converse sobre lo que ocurre en las ilustraciones de cada página.
- ¡Léalo de nuevo! A los bebés les encanta la repetición y escuchar las voces de sus padres.
Si está leyendo con su niño de edad entre uno a dos años, a continuación hay algunas sugerencias:
- ¡Dígale cuánto está creciendo!
- Abrácelo y hágale saber todo lo que le encanta de él.
- Converse sobre lo que estaba haciendo cuando tenía la edad de Marty y todo lo que puede hacer ahora.
- Invítela a ayudar y dar vuelta a las páginas.
Si está leyendo con un niño en edad preescolar, a continuación hay algunas sugerencias:
- ¡Converse con su niño sobre cuánto está creciendo!
- Abrácelo y hágale saber todo lo que le encanta de él.
- Converse sobre lo que estaba haciendo cuando tenía la edad de Marty y todo lo que puede hacer ahora.
- Ayúdelo a desarrollar sus habilidades del lenguaje para fomentar su crecimiento y desarrollo en la edad preescolar, haciendo varias preguntas mientras le lee (“¿Cuál fue tu juguete favorito cuando tenías la edad de Marty?”) y conversen sobre las ilustraciones.

Horarios visuales
Una herramienta que prepara a los niños para lo que les depara el día por delante.

Un ambiente de aprendizaje participativo
Todo está lleno de oportunidades para que los niños aprendan y progresen.

Cómo hablar con los padres y cuidadores acerca de las rutinas
Un artículo que ofrece estrategias para hablar con los padres y cuidadores.

El tablero “Primero/Luego”: Manejar las rutinas diarias
Una herramienta imprimible para ayudar a los niños a saber qué esperar durante las rutinas y actividades diarias.

Cómo planificar nuestros días
Planificar con anticipación ayuda a enfocarse en la enseñanza de los niños que usted atiende.

El registro de comunicación
Una página imprimible para ayudar a los padres y cuidadores infantiles a comunicarse acerca del día del niño.

Practique la planificación
Una herramienta para planificar las oportunidades de aprendizaje que se vinculan con los temas mensuales y semanales.