
Manos que ayudan
Fortalezca a los padres para guiar a su niño cuando esté pasando por un momento difícil.
En esta actividad, usted va a asegurarles a las familias que ellos son “las manos que ayudan” a los niños en momentos difíciles.
- Pídales a los padres que reflexionen sobre todo lo que hacen con las manos cada día, sobre todo relacionado con sus niños. “Ustedes les dan palmaditas en la espalda y les acarician la mejilla. Abotonan y abrochan su ropa. Se toman de la mano cuando cruzan la calle para proteger a los niños del peligro. ¡Ustedes aplauden para celebrar sus logros!”.
- Asegúreles a los padres que sus manos los ayudan a cuidar a su niños de muchas maneras. Dígales a los padres que hoy vamos a usar las manos para recordar los puntos más importantes para ayudar a los niños en los momentos difíciles.
- Diga: “Frecuentemente usamos las manos para contar con los dedos. En este caso, podemos contar cinco cosas específicas para recordar mientras ayudamos a los niños a manejar los momentos caóticos o estresantes”.
- Distribuya lápices y papel (una hoja por padre). Pídales a los padres calcar sus manos en el papel e invítelos a escribir las siguientes palabras en cada dedo y a decir el significado de cada una. Guíe la conversación para incluir las descripciones a continuación:
- Manos que ayudan: Recordando que no estamos solos; siempre hay personas que nos ayudan.
- Abrazos: Sintiéndose seguros y tranquilos.
- Corazones: Valorando el poder de la bondad y la compasión, mostrando empatía.
- Escuchar: Conversando, escuchando, comunicando.
- Aquí: Manteniendo rutinas y estando presente.
- Converse sobre las maneras en las que los padres pueden aplicar esos cinco puntos para cuidarse durante los momentos difíciles también, para poder cuidar mejor a sus niños.

Abby y la varita rota
El cuento, Abby y la varita rota, aspira ayudar a los niños a superar sus grandes sentimientos, tanto si están relacionados con la pandemia o con otros acontecimientos estresantes.

Noticias mundiales de Elmo: Meditación de monstruos

Crear el sentimiento de seguridad y calma

Cuidarse a sí mismo
Las estrategias para cuidar de sí mismos nos ayudan a enfocarnos y a relajarnos cuando llegan los grandes cambios.

Construir y reconstruir las destrezas del lenguaje y la comunidad
Un artículo acerca de crear las destrezas del lenguaje fortaleciendo sus relaciones.

Alegría en la amistad
Un imprimible para colorear que celebra la amistad entre Julia y Samuel y el nuevo amigo Wes.

Solución de sentimientos heridos con Rosita y los amigos
Los malentendidos y los sentimientos heridos pueden ser oportunidades para entablar amistades y desarrollar importantes habilidades sociales.