
Los jugadores más pequeños
Hasta los niños pequeños pueden jugar. Lea sobre cómo los niños aprenden a través del juego.
Pareciera que los bebés no hacen nada más que comer, dormir, llorar y ¡repetir el ciclo! En realidad, los bebés pasan gran parte de su día tratando de jugar y les encanta cualquier oportunidad para interactuar con usted. A continuación hay varias sugerencias de juegos para hacer con los bebés que los ayudarán a aprender y a desarrollarse desde el principio:
- Cucú: A los cinco meses, ¡los bebés empezarán a captar el juego! Esta actividad ayuda a los bebés a aprender que las cosas que no ven aún existen (una parte importante de la memoria). Tápese la cara con las manos y luego ábralas para que su bebé pueda ver que sigue ahí aunque no la pueda ver! Alternativamente, puede rápidamente tapar y destapar los ojos de su bebé con un paño o una prenda. “¡Cucú!” / “¡Allí estás!”
- Cascabeles: Agite un cascabel dentro de la periferia de la vista de su bebé (a unos 10 a 12 pulgadas de distancia) para ayudarlo a prestar atención. A medida que crezca, el juego con un cascabel puede convertirse en un juego musical. En cuanto tenga más capacidad para agarrarlo, ¡él mismo podrá tomar y agitar el cascabel!
- Sonidos cómicos: Los sonidos que le pueden parecer normales a usted, como un estornudo, ¡pueden resultar cómicos para su bebé! Cuando finge estornudar o toser, aplaude o hace clic con la lengua, no solo hará reír a su bebé, sino que también lo ayudará a fijarse en los sonidos a su alrededor, además de enseñarle que también puede hacer sonidos.
- Caminar y conversar: A los bebés les da curiosidad todo lo que les rodea y empiezan a aprender el lenguaje desde cuando nacen. Salga a pasear con su bebé y señale la gente, los lugares, y las cosas que lo rodean para introducir nuevas palabras.

Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de tres años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de cuatro años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de cinco años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.