
Juegos con formas
Jugar con materiales cotidianos desarrolla las habilidades matemáticas y científicas.
¡Ayude a los niños a colorear las formas y recortarlas para luego divertirse creando juntos! Usted puede:
- Ordenar las formas de distintas maneras para hacer objetos. ¿Puedes hacer una casa? ¿Puedes hacer un barco? ¿Puedes hacer una torre? ¿Puedes hacer un avión?
- Muestre una forma y luego trabajen juntos para hacer esa misma forma con el cuerpo.
- Hagan un dibujo con las formas y luego inventen un cuento.
- Pasen una forma de persona a persona fingiendo que es una cosa distinta cada vez: “¡Mira! ¡Este triángulo puede ser un sombrero! ¡Ahora es un avión! ¡Es un paraguas!”.
- Esconda las formas por la casa y jueguen a “Cazar formas”.

Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.

Destrezas parentales - Reflexionar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.

El ejemplo de los niños es poderoso
Unirse a los juegos de los niños nos permite motivarlos, comunicarnos, vincularnos, inspirarlos, compartir alegrías, enseñarles, demostrarles amor y amabilidad y ayudarlos a prosperar.

Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.