
Horarios visuales
Una herramienta que prepara a los niños para lo que les depara el día por delante.
Los niños prosperan cuando tienen una estructura y saben qué anticipar. Saber lo que viene puede ayudar a los niños a tener una sensación de control y ayudarlos a regularse y las rutinas especiales pueden darles algo que esperar. Usando herramientas concretas como un horario visual, puede ayudar a los niños a desarrollar confianza y saber qué esperar en el día por delante.
En las primeras dos páginas de este imprimible, encontrará recuadros ya elaborados con las rutinas y actividades para un día típico. Recorte los cuadrados y péguelos en una carpeta o tablero de anuncios con velcro. Use los cuadrados en blanco para agregar sus actividades personalizadas. Comience cada día revisando el horario junto con los niños. Póngalo en un lugar donde los niños lo verán y donde puedan usarlo de recordatorio a lo largo del día.

Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.

Consejos sobre las rabietas
Estrategias para durante y después de una rabieta. Incluso algunas estrategias para evitar la crisis.

El ejemplo de los niños es poderoso
Unirse a los juegos de los niños nos permite motivarlos, comunicarnos, vincularnos, inspirarlos, compartir alegrías, enseñarles, demostrarles amor y amabilidad y ayudarlos a prosperar.

Destrezas parentales – Describir

Destrezas parentales - Reflexionar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.

Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.

Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.