Hitos: 2 años
¡Celebre el crecimiento de sus niños recordando los hitos importantes!
Vean juntos a los niños este video, fijándose en ¡cómo Rudy pronuncia palabras como “búfalo de agua”! ¿Pueden los niños recordar las maneras cómicas en que pronunciaron ciertas palabras? ¡Tómense el tiempo para recordar y disfrutar los momentos graciosos de la niñez!
Conversen sobre los libros favoritos de los niños de cuando eran menores:
- ¿Qué recuerdan sobre aquellos libros (tenían rimas repetidas o imágenes favoritas)?
- ¿Qué aprendieron de los libros?
- ¿Todavía hay libros que a los niños les encanta leer una y otra vez?
- ¿Todavía tienen sus libros de cuando eran menores?
Destrezas parentales - Reflexionar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.
Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.
El ejemplo de los niños es poderoso
Unirse a los juegos de los niños nos permite motivarlos, comunicarnos, vincularnos, inspirarlos, compartir alegrías, enseñarles, demostrarles amor y amabilidad y ayudarlos a prosperar.
Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
