
Hablar con los niños acerca de las emergencias
Inicie una conversación acerca de lo que pasa cuando sucede algo inesperado.
Es difícil saber qué decirles a los niños al hablar sobre emergencias. Por un lado, nadie quiere preocuparlos, pero por otro, es importante que todos en la familia sepan que pueden colaborar para prepararse. Estos consejos harán que sea más fácil hablarles a los niños sobre las emergencias y reducir sus preocupaciones.
- Mantener la calma y asegurar a los niños que usted está aquí para ayudarlos y mantenerlos sanos y a salvo. Conversen acerca del plan de emergencia de su familia para que ellos sepan qué hacer en caso de que ocurra una emergencia.
- Explicar que una emergencia es cuando sucede algo inesperado y tenemos que actuar rápidamente para mantenernos a salvo.
- Trabajar en equipo. Explique a los niños que en caso de emergencia ellos también pueden cooperar, tal como cuando se ajustan el cinturón de seguridad para viajar en auto o cuando usan un casco al montar en bicicleta.
- Buscar ayudantes. Recuerde a los niños que hay muchos ayudantes en quienes podemos confiar para que nos mantengan seguros en una emergencia: maestros, bomberos, servicios de emergencia, doctores y agentes de policía. Incluso cuando los padres no estén disponibles, otros ayudantes especiales estarán ahí para ayudarlos.
- Fomentar preguntas. Pregunte a los niños si tienen preguntas y contéstelas de manera simple y sincera. Si usted no sabe la respuesta a una pregunta, diga: “No sé. Averigüémoslo”.
Para mayor información sobre cómo prepararse para las emergencias, visite http://www.sesamestreet.org/toolkits/ready

Preparación para emergencias – Cuidadores
Prepárese para las emergencias en lugares donde se cuidan niños.

Guía para la familia:sobre losincendios forestales
Esta guía familiar contiene consejos y actividades que ofrecen consuelo y tranquilidad antes, durante y después de un incendio forestal.

Guía para la familia: Incendios

Auto-cuidado: Durante y después de una crisis
Hoja de consejos para autocuidarse en los momentos más difíciles.

Cuidándonos uno al otro

Abrazos peludos
Ante la ansiedad o el caos, los abrazos provocan una sensación de seguridad y tranquilidad.

Prepare un plan de emergencia para la familia
Ajuste el plan de emergencias según las necesidades de su propia familia.