
Hablando el idioma de las matemáticas
Ayude a los niños a entender el mundo usando "lenguaje matemático."
Vean el video. Luego trate de usar el lenguaje a continuación en sus conversaciones diarias con los niños:
Relaciones espaciales
Cuando hablen de la ubicación de las cosas, use palabras como: debajo, por encima, alrededor, a través de, detrás y al lado de. Por ejemplo: “Tus zapatos están al lado de la puerta” o “El gato se metió debajo del sofá”.
Las medidas
¡Las palabras y los conceptos como: más, todo, y menos son las bases para desarrollar las habilidades matemáticas como aprender a sumar y restar! Use estas palabras, al igual que otras palabras, como: lleno, vacío, más, la mayoría, menos, mucho, poco, entero, mitad, igual. Por ejemplo: “Tu vaso está vacío” o “Ella tiene la mayoría de las galletas”.
Las comparaciones
Use palabras como: grande, pequeño, liviano, pesado, igual, diferente. Por ejemplo: “Separemos todos los libros grandes en este estante” o “Comparemos. ¿Estos dos calcetines son diferentes o iguales?”.