Expresar emociones
Actividades para que los niños controlen sus sentimientos fuertes.
- Hable con los niños de las claves en sus cuerpos para saber diferenciar entre sentimientos agradables y desagradables. Por ejemplo, si un niño está enojado o nervioso puede sentir calor; si se siente emocionado, puede tener ganas de dar saltos.
 - Demuestre que respirar lenta y profundamente ayuda a controlar los sentimientos de dolor y a sentirse calmados.
 - Lean juntos un cuento y hablen de los sentimientos de los personajes: “Alex se está cubriendo sus ojos y se aferra a su papá. ¿Cómo crees que se siente Alex?“. O también: “Parece que Alex tiene miedo. ¿Recuerdas haber sentido miedo a la oscuridad?”. Explíquele que todos tenemos experiencias y emociones diferentes.
 - Reconozca los sentimientos de los niños. Dígales que es normal tener más de un sentimiento a la vez, y que esos sentimientos van y vienen como en oleadas. Piensen en formas para tranquilizarse cuando tengan sentimientos difíciles, como tener consigo un juguete favorito o la foto de la familia en sus bolsillos.
 
								
									
							Para proveedores – Cómo usar estos recursos
Imprima y consulte esta página mientras implementa los materiales en esta iniciativa.
								
									
							Dulces sueños, Elmo
Cómo manejar un momento monstruoso en medio de la noche.
								
									
							Destrezas parentales - Disfrutar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.
								
									
							Una rabieta monstruosa
Las crisis ocurren... pero son algo predecibles. Mientras usted intenta manejarlas, la curiosidad y la paciencia son de gran ayuda.
								
									
							Destrezas parentales - Imitar
								
									
							Un día en la playa con Cookie Monster
Cuando los niños están hospitalizados, su imaginación puede convertirse en una herramienta valiosa para tranquilizarse
								
									
							Destrezas parentales – Describir
