El cuidado propio
El cuidado personal es importante. ¡Un poco de “tiempo personal” ayuda muchísimo!
Cuando usted se cuida a sí misma puede cuidar mejor a su niño. Incluso unos pocos minutos de “tiempo para mí” la ayudan a restablecerse para continuar con el cuidado de su niño en óptimas condiciones. El estrés desgasta a las personas por dentro y por fuera. Cuando se sienta abrumada, tenga en cuenta los siguientes consejos.
- Manténgase (virtualmente) social Pasar más tiempo de lo habitual en casa trae consecuencias. Mantener la distancia física con los demás no significa que debemos estar solos, podemos comunicarnos con los seres queridos y amigos por teléfono o por videochat.
- Dormir Cuando su niño se acueste a descansar, haga usted lo mismo. Si el niño tiene problemas para tranquilizarse, cántele una canción que a usted le gustaba cuando era pequeño y que también la tranquilice a usted.
- Agua para relajarse Mientras baña a su niño, sumerja las manos en el agua tibia y dese un masaje de manos mientras respira profundamente.
- Tenga un diario personal junto a su cama Antes de dormir recuerde algo divertido, tierno o sorprendente que hizo su niño hoy. Escriba unas pocas líneas que capten el recuerdo. Cuando se sienta estresada lea el diario de los recuerdos.
- Un vaso de agua Sírvase un gran vaso de agua y siéntese en un lugar tranquilo. Dígale a su niño, Voy a sentarme a (leer/pensar/respirar) mientras bebo este vaso de agua. Explíquele que usted estará disponible cuando el vaso esté vacío. Los niños tienen dificultad para llevar la cuenta del tiempo y esta es una manera concreta de ayudarlos a entender que usted necesita unos minutos para sí misma.
- ¡Ah, la música! Nunca subestime el poder de la música para cambiar un estado de ánimo. Haga una lista de las canciones que le hacen sentirse bien. Puede crear diferentes listas para diferentes estados de ánimo, una para relajarse y otra para energizarse, etc.
- El movimiento físico Ejercitar el cuerpo durante el día alivia el estrés y nos hace sentir bien. Cuando nos sentimos atrapados por dentro, hacer ejercicios como sentadillas, estiramientos y levantamientos de brazos ayuda a relajarnos.
El ejemplo de los niños es poderoso
Unirse a los juegos de los niños nos permite motivarlos, comunicarnos, vincularnos, inspirarlos, compartir alegrías, enseñarles, demostrarles amor y amabilidad y ayudarlos a prosperar.
Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.
Destrezas parentales - Imitar
Un día en la playa con Cookie Monster
Cuando los niños están hospitalizados, su imaginación puede convertirse en una herramienta valiosa para tranquilizarse
Destrezas parentales – Describir
Consejos sobre las rabietas
Estrategias para durante y después de una rabieta. Incluso algunas estrategias para evitar la crisis.
Destrezas parentales - Reflexionar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.
