Crianza consciente
Intente hacer estos consejos que pueden mantener la calma en los momentos familiares estresantes.
Aprender a expresar sus emociones es una tarea difícil para los niños. Aún no cuentan con las herramientas que les permiten hablar acerca de sus sentimientos y esto puede causar grandes frustraciones y rabietas mayores.
Su rol como padre o cuidador es prestar apoyo a los niños cuando tratan de expresar grandes emociones. Esto les ayudará a manejar mejor sus reacciones y les permitirá sentirse a salvo cuando se enfrenten a sentimientos atemorizantes. No perder la calma en esas ocasiones puede ser una tarea desafiante para cualquiera. Considere estas sugerencias:
- Si se da cuenta de que empieza a estresarse y a sentirse abrumado, trate de concentrarse en el momento presente. Fíjese en lo que lo rodea. ¿Qué oye? ¿Qué sensaciones siente en su cuerpo?
 - Pause un minuto para tomar consciencia de sus emociones. Si se siente demasiado estresado y abrumado para ayudar a su niño a procesar una emoción grande, permítase un momento para alejarse de la situación. Explíquele a su niño: “Yo también estoy sintiendo una emoción grande. Voy a pararme en esa esquina y respiraré profundamente diez veces. Eso me ayudará a calmarme para que después te pueda ayudar a ti”.
 - No olvide que usted tiene todas las aptitudes para realizar esta tarea. Sin embargo, a veces llegar al final del día es un logro mayor. Trátese con cariño. No es posible estar en su mejor momento todos los días. Está bien cometer errores.
 - Encuentre un “lugar feliz”. Aunque suene cómico, pensar en un recuerdo feliz o imaginarse en un lugar tranquilo puede ser una gran ayuda.
 
								
									
							Para proveedores – Cómo usar estos recursos
Imprima y consulte esta página mientras implementa los materiales en esta iniciativa.
								
									
							Dulces sueños, Elmo
Cómo manejar un momento monstruoso en medio de la noche.
								
									
							Destrezas parentales - Disfrutar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de tres años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de cinco años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de cuatro años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de seis años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
