
Creativo, talentoso, sorprendente: Una conversación con Anna Wang, cofundadora de FCSN, sobre cómo fomentar los talentos de los niños autistas
Un artículo para ayudar a los padres a fomentar la exploración y expresión creativa en el niño autista.
Anna, entiendo que tu niño autista es muy talentoso. Háblame más de eso.
Mi hijo no descubrió su talento musical hasta que tenía 19 años. Lo cual es muy sorprendente para muchas personas, y también lo fue para mí. La gente asume que algo como el talento musical se mostraría a más temprana edad en la vida de un niño. Estamos muy arraigados en cómo nosotros, las personas neurotípicas, aprendemos tradicionalmente. Pero cuando mi hijo finalmente, e impresionantemente, mostró su talento musical, abrió mis ojos y mi mente. Me di cuenta de lo poco que realmente sabemos sobre cómo aprende una persona autista.
Tendemos a pensar que necesitamos que un maestro se siente a su lado y le muestre qué hacer. Pero mi hijo era diferente. Nadie pensó que incluso estaba prestando atención a la música. Entonces, un día él estaba en una clase para aprender a tocar la flauta dulce. Es un instrumento agudo y mi hijo no se acercaba al maestro. De hecho, se fue a la esquina del salón, se tapó los oídos con los dedos y se balanceó de un lado a otro.
Después de 20 minutos de instrucción, la maestra preguntó si alguien podía mostrarle cómo tocar la nota de sol. Los padres no creían que nadie estuviera prestando atención. Pero para nuestra sorpresa, mi hijo vino de la esquina del salón y tocó no solo la nota, sino toda la canción que la maestra había demostrado.
¿Anna, y qué aprendió usted de esa experiencia?
De lo que me di cuenta, después de descubrir el talento musical de mi hijo, es que había estado aprendiendo todo el tiempo, a través de nuestra familia y del entorno que creamos a su alrededor. No habíamos contratado a un profesor de música formal para él, pero él había estado absorbiendo música desde que era muy pequeño en casa. Escuchamos música clásica. Escuchamos música pop. Incluso escuchamos música cultural china. Así que aunque no estaba aprendiendo música directamente, la estaba absorbiendo.
¿Hubo un cambio en su hijo a partir de esa experiencia?
Primero aprendió de oído. Amaba la música y también le gustaba cuando todos lo aplaudían después de tocar algo. Luego se dedicó a la lectura de música. Ahora tiene más autoconfianza. Ahora incluso le pagan por sus actuaciones. Negocia su tarifa y se defiende a sí mismo. Eso se suma a su sentido de logro.
Por lo tanto, el medio ambiente importa. ¿Qué más podrían tener en cuenta las familias cuando se trata de nutrir los talentos de sus hijos autistas?
Ser persistentes. Se trata de darles la oportunidad de aprender a su propio ritmo y mostrarle su talento cuando ellos estén listos. Muchos padres se dan por vencidos después de intentarlo solo por un tiempo, y solo de la manera tradicional. La verdad es que algunas de nuestras formas tradicionales de enseñar preparan a los niños autistas para el fracaso. No se logra nada hacer de que aprendan ciertas cosas de la manera tradicional.
Ofrecerles diferentes oportunidades para aprender. Siempre les digo a los padres que expongan a los niños a tantas cosas como puedan y que los niños decidan las que quieren seguir. Haga música, arte, deportes, teatro y más que todo eso sea parte del entorno del niño. Deles todas las oportunidades posibles y muchas formas de participar durante todo el día.
Yo quisiera que los padres recuerden que sus hijos tienen una capacidad tremenda. Necesitamos pensar más allá de la forma habitual de aprendizaje, lo que puede ser bastante limitante para los niños autistas. En cambio, integre el aprendizaje de su hijo para que alcance múltiples áreas (socialización, motor fino, matemáticas, arte, etc.) en una sola actividad.
Confíe en su hijo. Y ya sabe que a veces los padres podemos pensar que el niño no tiene un talento en particular o no está interesado en algo porque analizamos sus aptitudes cuando el momento no es correcto. Por ejemplo, analicé el talento musical de mi hijo cuando él tenía cinco, diez años, pero nunca pensé en hacerlo a los 19 años. Para él no fue hasta ese momento cuando había absorbido lo suficiente para estar listo para demostrarle al mundo entero que él tiene un gran talento musical. Tenemos que darles la libertad de elegir el momento en que ellos quieren aprender.
Celebre lo maravilloso que es su hijo. A veces los niños pueden demostrar sus talentos desde una edad muy temprana, a veces incluso antes de que puedan hablar verbalmente. A veces los padres se preocupan de que su niño alcance, o no alcance, ciertos hitos del desarrollo. Los hitos del desarrollo son importantes, pero para los niños autistas eso no es todo. Cuando ellos estén listos para hablar, hablarán o encontrarán otra forma de comunicarse. Quiero decir, mi hijo todavía no es un gran orador, pero está hablando a través de su música.
Y especialmente los niños autistas aprenden tanto incidentalmente, que realmente tenemos que notarlo. Pueden aprender el lenguaje leyendo las señales de tránsito mientras usted va manejando. Pueden fortalecer sus habilidades motoras finas escribiendo letras en la arena o en una alfombra gruesa. Pueden memorizar créditos de películas o repetir jingles comerciales. Todos los días tenemos momentos para celebrar y aprender las formas en que nuestro niño autista está aprendiendo.
¿Cómo influye la comunidad en todo esto?
Sé que cada niño tiene diferentes desafíos. Entiendo que hay padres que no ven ninguna luz al final del túnel. La comunidad es un pequeño grupo de apoyo. Podemos tomar la mano de otros padres para enfrentar los momentos difíciles con una perspectiva más brillante.
En nuestra comunidad comenzamos con 10 familias y nos hemos convertido en una organización que atiende a más de 1,000 familias. Desde entonces establecimos un programa internacional de talentos para personas con necesidades especiales y hemos descubierto muchas personas talentosas. Es simplemente increíble y le da mucha esperanza a los padres jóvenes cuyos hijos acaban de ser diagnosticados.
La gente a veces piensa que discapacidad significa sin habilidad, porque una persona no puede hablar o socializar como todos los demás. Pero esas personas pueden tener habilidades que nadie se imagina. Un diagnóstico de autismo u otras necesidades especiales no es el final de nuestro mundo ni del mundo de nuestro niño. En cambio, puede ser una oportunidad para descubrir un mundo completamente nuevo. ¡Y hay tanta belleza en ese mundo!
Más información sobre Anna Wang
Cofundadora de Friends of Children with Special Needs (FCSN)
Anna Wang es una de las cofundadoras de FCSN, inspirada e impulsada por el diagnóstico de autismo de su hijo, Lawrence. Durante los 25 años transcurridos desde que un grupo de padres se unió para crear FCSN, Anna ha ayudado a crear muchos programas para niños, personas adultas y familias, fomentó un sentido de comunidad y es una defensora de los derechos de personas con necesidades especiales.
Conozca más acerca de Anna y FCSN visitando

Cómo comprender lo increíble que son los niños autistas Una conversación con Camille Proctor, fundadora de The Color of Autism Foundation
Un artículo para ayudar a los padres a descubrir y apoyar la perspectiva y la personalidad única de un niño autista

Increíble toque personal
Cuando Julia y su familia hacen una actividad de arte especial, Julia encuentra una manera de agregarle un increíble toque personal a su arte.

Un tazón con técnica de pellizco
Instrucciones de artesanía para ayudar a su familia a preparar tazones con técnica de pellizco usando una masa casera.

Todo lo que compartimos
Una página para colorear para padres, cuidadores y niños para despertar ideas y vínculos afectivos.

Julia y Rose: ¡las mejores amigas para siempre!
Cuando a Julia se le ocurre una idea, ella trata de llevarla a cabo con un poco de ayuda de su familia. Este cuento para niños autistas nos da el ejemplo de lo que se puede hacer.

Súper ayudantes
Hallar formas para ayudar a la familia en las tareas diarias puede ser una excelente manera para que los niños autistas desarrollen habilidades y logren sus metas.