Matemáticas a la hora de comer
¿Deliciosas? ¿Las matemáticas? ¡Enséñenlas a la hora de comer!
Medir
Los niños pueden ayudar a medir ingredientes mientras los adultos cocinan. Al medir los ingredientes, los adultos pueden usar palabras, tales como “lleno”, “vacío”, “más de” y “menos de”.
Partes de un todo
Al compartir un emparedado, diga: “Corto el emparedado por la mitad para que a cada uno nos toque un trozo”. Junte los dos trozos para recordar a los niños que forman un emparedado entero. Vuelva a cortar a la mitad las mitades del emparedado y pregunte: “¿Cuántos trozos tengo ahora?”.
Contar cantidades
Deles alimentos a todos, tales como pretzels o galletas saladas. Pida a los niños que cuenten los alimentos que les repartió. ¿Recibieron todos una cantidad igual, o sea, la misma cantidad? ¿Cuántos trozos tendrías que sustraer de cada pila para que todas fueran iguales?
Figuras tridimensionales
Deles a los niños envases vacíos y cerrados de café o avena para ayudarlos a descubrir la forma de un cilindro. Cuente las dos bases (la superficie de arriba y de abajo). Señale las bases con forma de círculo. Exploren muchas maneras de usar un cilindro. ¿Rueda? ¿Cómo podrían usar los niños la parte de arriba o de abajo de un cilindro?
¡A comer!
Un niño que ayuda en la cocina tiene el derecho a decir que la preparó en parte. Cuando prepare comidas con los niños, hablen sobre los sabores, aromas y texturas para enriquecer su vocabulario con palabras, tales como “picante” y “crujiente”. Permita que los niños sean “asistentes de chef” y déjelos que revuelvan, viertan y laven verduras. Al seguir instrucciones para medir y contar, mejorarán sus destrezas matemáticas y auditivas. Y observar lo que pasa con los alimentos cuando se cocinan y se enfrían ¡es parte de las ciencias!
El ejemplo de los niños es poderoso
Unirse a los juegos de los niños nos permite motivarlos, comunicarnos, vincularnos, inspirarlos, compartir alegrías, enseñarles, demostrarles amor y amabilidad y ayudarlos a prosperar.
Destrezas parentales - Reflexionar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.
Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.
Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
